El percance en el gimnasio de Angel Johnson se convirtió en la próspera marca de ropa deportiva ICONI

28 de marzo de 2022 | Por: Matt Miller, Redactor creativo sénior

Angel Johnson ve la ropa deportiva ICONI

Se trata de Buy Black, una serie que destaca a las empresas propiedad de afroamericanos. Aquí, presentamos a propietarios de negocios que comparten sus historias, brindan consejos para hacer crecer una marca y analizan la importancia de apoyar el éxito de los negocios propiedad de afroamericanos.

Entrevista con Angel Johnson

En septiembre de 2019, Angel Johnson estaba haciendo ejercicio en la Base de la Fuerza Aérea Buckley en Aurora, Colorado, cuando tuvo un momento incómodo que cambió su vida. "Estaba haciendo ejercicio con un amigo y me dijo: 'Siento decirte esto, pero tu ropa se transparenta'", recuerda Johnson, quien era capitán de la Fuerza Aérea en ese momento. "Yo estaba como, '¡Oh, no! Gasté $80 en estas leggings, ¿qué sucede?'".

Unas semanas más tarde, mientras trabajaba en el turno de noche en la base, Johnson todavía se sentía frustrada por la situación cuando le llegó la inspiración. Volteó hacia uno de sus sargentos y le dijo: "Sabes qué, voy a iniciar una empresa de ropa deportiva".

Ese fue el origen de ICONI, una empresa de ropa deportiva motivacional que fabrica ropa de entrenamiento inclusiva para todo tipo de cuerpos. Inspirada en el percance con la ropa de entrenamiento de Johnson en 2019, la ropa deportiva es a prueba de sentadillas y lo que es más importante, no se transparenta. ICONI, una marca propiedad de una mujer afroamericana, significa "I Can Overcome, Nothing's Impossible (Puedo superarlo, nada es imposible)". Y desde su lanzamiento en enero de 2020, la marca ha tenido un éxito fenomenal: ganó un lugar en la codiciada lista de “Cosas favoritas” de Oprah, y la marca creció gracias al marketing en línea con Amazon Ads y Black Business Accelerator (BBA).

Puedo superarlo, nada es imposible

Una empresa de ropa deportiva motivacional que fabrica ropa de entrenamiento inclusiva para todo tipo de cuerpos.

Los desafíos de emprender un negocio

Lo primero que tuvo que hacer Johnson después del incidente en el gimnasio fue investigar, investigar e investigar. Buscó la mejor tela, los mejores fabricantes. Exploró las tendencias de color y aprendió a solicitar muestras. Hizo una lista de 20 preguntas que le haría a todos los fabricantes, preguntas como: "¿Cuánto tiempo toma obtener muestras? ¿Hay una tarifa por muestra?" Pero, quizás el mayor desafío al que se enfrentó Johnson desde el principio fue emprender un negocio durante una pandemia.

"Pensé que iba a ir a todos estos gimnasios para promocionar mi marca en persona, porque Denver tiene que ver con el fitness", dice Johnson. "No estaba realmente enfocada en las redes sociales. Pensé que mi marca estaría presente en las competencias de fitness. Pero cuando todo cerró, dije: 'Oh, no, ¿qué hago ahora?'"

Entonces Johnson cambió su plan. Se dedicó a las redes sociales y se centró en vender productos en su sitio web. Mirando hacia atrás, Johnson dice que al principio habría hecho mucho más marketing digital y lanzado su marca antes en Amazon. "Definitivamente intentaría obtener más información acerca de los recursos gratuitos que están disponibles", dice Johnson. "Si hubiera empezado antes en Amazon, podría haber [trabajado con] Seller University y aprendido acerca del marketing de esa manera, en lugar de perder tiempo e ir en tantas direcciones diferentes".

Johnson también enfatiza la importancia de que haya más recursos para las empresas propiedad de mujeres y afroamericanos.

"La gente debe darse cuenta de que las empresas propiedad de afroamericanos y mujeres pueden tener éxito. También creo que los apoyos y el asesoramiento son importantes", dice Johnson. "Si perteneces a una comunidad históricamente desatendida, es posible que no tengas un mentor que pueda prestarte dinero y que tu familia no pueda reunir esa cantidad de dinero. Tuve la suerte de haber podido financiar mi negocio porque había estado en dos despliegues".

Según un reporte de 2021 de la Agencia de Desarrollo de Empresas Minoritarias (MBDA) de Estados Unidos, la fortaleza de la economía estadounidense en general está cada vez más ligada a las empresas propiedad de minorías (MBE). Como señala el reporte, "Un caso claro y convincente de la importancia central de la experiencia de las MBE para el futuro del crecimiento económico de Estados Unidos se basa en la aritmética simple: las minorías son una parte grande y creciente de la población de Estados Unidos, sin embargo, la productividad de las minorías se queda atrás de la de las no minorías".

"Busca en tu cámara de comercio un centro de desarrollo de pequeñas empresas, busca en Amazon: esas empresas más grandes y organizaciones sin fines de lucro pueden proporcionarte esos recursos", dice Johnson.

Estos programas y recursos no solo pueden apoyar a los dueños de negocios, sino también inspirar a otros nuevos, dice ella.

"Muchas veces, un niño afroamericano no se da cuenta de que podría ser dueño de un negocio", dice Johnson. "Estos programas les dan algo diferente a lo que aspirar. Y también están ayudando a que estos negocios propiedad de afroamericanos crezcan. Independientemente de si son propiedad de mujeres, afroamericanos o de la comunidad LGBTQ, es bueno tener diversidad".

Durante los últimos dos años, los clientes han dicho a Johnson cómo sus productos han ayudado a cambiar sus procesos de acondicionamiento físico. "Una mujer dejó una reseña y dijo: 'Antes no tenía un sujetador deportivo con soporte'. Ella dijo: 'Tiré todos mis viejos sujetadores deportivos y ahora solo tengo de ICONI'. Ver cosas así realmente me hace sentir bien", dice Johnson.

Desde el principio, Johnson incluyó en la misión de ICONI donar el 10% de todas las ganancias a organizaciones benéficas. El año pasado, ICONI confeccionó sudaderas con gorro para una organización benéfica infantil de Denver. "Nos llamaron más tarde y dijeron que los niños realmente querían esas sudaderas con gorro", dice. "Ese tipo de cosas en verdad me impulsan".

ICONI subió a un nuevo nivel a finales de 2020 después de aparecer en "Cosas favoritas" de Oprah.

"Gané más dinero e obtuvimos más ventas el día que Oprah tuiteó sobre nosotros que durante todo el resto del año", dice Johnson. "Antes traía una o dos cajitas a la oficina de correos y las ponía en el mostrador. Luego, cuando nos vieron entrar, dijeron: 'van a tener que usar el muelle'".

Fue por esta época que Johnson también comenzó a trabajar con Amazon Ads y Black Business Accelerator.

"Ha sido una bendición trabajar con Amazon. Nos ha abierto muchas puertas y me ha brindado muchas oportunidades", dice Johnson. "He recibido orientación sobre cómo usar los anuncios y cómo utilizar mi inversión publicitaria sabiamente. Me guían paso a paso".

Actualmente, Johnson utiliza Amazon Ads para ayudar a compartir el mensaje motivacional de su marca.

"Antes, los clientes encontraban ICONI solo por nuestro nombre. Amazon Ads nos ayudó a expandirnos a clientes que buscaban leggings y que no sabían nada sobre ICONIC", dice Johnson. "Como mujer, es difícil ver mensajes que dicen que necesito lucir de cierta manera. Puede ser realmente frustrante cuando siento que no estoy incluida. A los clientes les ha gustado que hayamos aceptado a todo el mundo. Somos gente normal. Nuestros cuerpos no son perfectos".

El próximo objetivo de Johnson para ICONI es enfatizar aún más en el marketing. También planea lanzar nuevas colecciones y ampliar la gama de tallas de sus productos.

"Quiero que la marca sea más inclusiva. Quiero tener más opciones para los clientes como sujetadores deportivos de alto impacto, bajo impacto y medio impacto. Quiero mejorar continuamente la marca", dice Johnson.

¿Te interesa unirte al programa Black Business Accelerator?