Cómo “¿Eres más listo que una celebridad?” ayuda a las audiencias a “equivocarse con confianza”

20 de noviembre de 2024 | Por Robert John Norman, gerente sénior de marketing de contenido

tres personas en un set

Ya sea la emoción de comprar abarrotes o la ansiedad de que te pidan responder una pregunta que no conoces en clase, cada gran programa de concursos aprovecha alguna experiencia humana universal, dice Ron Funches, actor, comediante e invitado en el nuevo programa de juegos de Prime Video, ¿Eres más listo que una celebridad?

“Supermarket Sweep se trataba solo de estar en un supermercado, y todos hacemos eso. Con ¿Eres más listo que una celebridad?, todos tenemos la experiencia de volver a la escuela y recordar estar frente a la clase y no saber una respuesta, o festejar porque sabías una respuesta, o pensar que sí sabías una respuesta y equivocarte y sentirte como un tonto”, señala Funches. “Son todas estas cosas que son muy fáciles y por las que todos hemos pasado, y creo que eso es lo que hace que este programa de concursos sea especial”.

Natasha, Ron y Nikki en sillones

Ron Funches, Natasha Leggero y Nikki Glaser en el set de “¿Eres más listo que una celebridad?”

Con Travis Kelce, el ala cerrada de los Kansas City Chiefs como presentador, ¿Eres más listo que una celebridad? continúa la premisa de probar qué tan bien los concursantes adultos pueden recordar lo que aprendieron en la escuela primaria, como se vio por primera vez en el programa Are You Smarter Than a 5th Grader? ¿Eres más listo que una celebridad? ofrece un giro nuevo y divertido a la premisa del formato popular original. Cada juego dará la bienvenida a un participante adulto que tendrá el apoyo de un salón lleno de celebridades de la pantalla chica y grande, comediantes y deportistas, para ayudarle a contestar 11 preguntas basadas en el plan de estudios de primaria, para intentar ganar un premio de USD 100 000. En lugar de competir contra las estrellas, los concursantes los reclutarán y, en algunos casos, incluso pueden “hacer trampa” con su ayuda. Y en la pregunta final, con un valor de USD 100 000, el concursante elegirá a una celebridad para discutir la respuesta antes de escogerla. La pregunta final siempre será de sexto grado.

Gracias a los desafíos intelectuales y físicos, los premios que cambian vidas y la posibilidad de presumir, los programas de concursos han cautivado a las audiencias durante casi un siglo. Son eventos de creación de vínculos que han perdurado hasta la era del streaming. Los programas de concursos ofrecen a las marcas la oportunidad de conectar con audiencias cautivas mientras ven si un concursante recuerda cuántos kilómetros hay en un maratón moderno. ¿Eres más listo que una celebridad? debuta ahora que Prime Video introdujo anuncios en series y películas, lo que da a las marcas la oportunidad de llegar a millones de clientes en todo el mundo.

eres más listo que una celebridad

Nicole Byer, Ryan Fitzpatrick, Ron Funches, Lala Kent y Sophia Stallone en el set de “¿Eres más listo que una celebridad?”

Para su debut en Prime Video el 16 de octubre, el nuevo programa de concursos inscribió a alumnos estrellas que provienen de una variedad de lugares que incluyen la comedia, la televisión, los podcasts y los deportes. Nos sentamos con cuatro miembros de la nueva clase, Nicole Byer, Ron Funches, Natasha Leggero y Sophia Stallone, para hablar sobre por qué los programas de concursos ahora son tan populares como siempre, cómo se siente estar de vuelta en el pupitre y por qué ¿Eres más listo que una celebridad? debe ser parte de tu programación en una noche entre semana o cualquier noche.

Según un nuevo estudio realizado por Amazon Ads y Crowd DNA, el 60% de los consumidores encuestados dicen que compartir entretenimiento con otras personas mejora su experiencia de creación de vínculos al pasar tiempo de calidad con otros1. ¿Qué oportunidades de vinculación pueden ofrecer los programas de concursos como ¿Eres más listo que una celebridad? a los espectadores?

Funches: Todos jugamos. Tengo un hijo de dos años y otro de 21 años. Mi hijo de dos años siempre dice, “Papi, ven a jugar conmigo”, y eso te recuerda que ese es nuestro estado natural. Los programas de concursos te recuerdan eso también, porque te permiten tener estas cosas en juego; te permite ver a la gente ganar y perder, y divertirte. Eso es lo que hace que los programas de concursos sean universales. Es una de las razones por las que los amo hasta la muerte. Veo muchos programas de concursos. Quiero ser el presentador de un programa de concursos. Creo en los programas de concursos porque son algo para todos.

A pesar de tener más opciones que nunca, a veces puede resultar aún más difícil elegir algo que toda la familia pueda disfrutar. ¿Por qué crees que los programas de concursos han sido una parte tan perdurable de la programación familiar?

Leggero: Son divertidos, y puedes ver a las celebridades, y es como si estuvieras invitado a una fiesta de la que puedes ser parte, especialmente cuando hay comediantes involucrados. Ya sabes, hay un valor sentimental en estos espectáculos. Los recuerdas de cuando eras niño y, ahora, puedes verlos con toda la familia. Soy una nueva mamá. Quiero decir, no tan nueva. Mi hijo tiene cinco años, pero ahora está empezando a ver cosas que no son exactamente dibujos animados, y yo me pregunto, “¿cuáles son los programas que podemos ver todos juntos?” Creo que muchos programas de concursos caen en esta categoría familiar. Y eso también es muy divertido.

Cuando tienes todo un grupo sintonizándose, la competitividad de un programa de concursos puede llegar a la sala de estar de una manera realmente divertida, y siempre es agradable tener testigos presentes cuando adivinas una respuesta correctamente. ¿Por qué crees que las audiencias disfrutan tanto los programas de concursos?

Bayer: Creo que cualquier programa de concursos donde haya trivias o preguntas une a la gente, porque realmente puedes sentarte con tus seres queridos o tus amigos, y exclamar, “Yo sé que esta es la respuesta” y, luego, cuando estás mal, reírte de ti mismo. Y cuando la gente de la tele se equivoca, te puedes reír con ellos, porque nos reímos de nosotros mismos. Si te vas a equivocar, equivócate con confianza. Así es como vivo mi vida. Todo el tiempo me equivoco con confianza.

Pocos tipos de programación televisiva pueden evocar emociones tan fuertes en los espectadores como los programas de concursos. El riesgo alto y la anticipación después de que los concursantes bloquean sus respuestas invita a la participación de ambos lados de la pantalla de televisión. ¿Cómo se siente experimentar esto en el set de Eres más listo que una celebridad?

Stallone: Cuando te llaman para ayudar al concursante a llegar a la siguiente ronda, es mucho más extenuante obtener la respuesta correcta, porque eres realmente la persona que puede ayudarles a ganar el dinero y, si se equivocan, dependen de ti. Y no somos matemáticos. Entonces, te preguntas, ¿qué podemos recordar de hace 15 años? Y sí, es electrizante. Es decir, con las luces, la audiencia, los presentadores, los concursantes, es mucha, mucha presión. A veces la ansiedad puede aparecer, pero, como dijo Nicole, “equivócate con confianza”.

Me imagino que los asientos estilo salón de clases y las materias de la escuela primaria podrían despertar algunas emociones. ¿Estar en el set te recordó algo?

Leggero: Tuve muchos recuerdos al participar en el programa en los que no había pensado en mucho tiempo. Como, “¿Cuál era mi lugar en la escuela?” y “¿Quién era yo?”; ya conoces la historia. Todos contamos algunas historias personales y pensamos, “Yo solía ser así, y ahora estoy aquí”. Fue, no quiero decir traumatizante, pero sí muy revelador.

¿Qué se siente ver que tus esfuerzos ayudan a los concursantes a ganar fondos que se destinarán a sus viajes de luna de miel atrasados o, por el contrario, a marcharse sin el premio que podría ayudar a pagar esos procedimientos cosméticos para los que han estado ahorrando?

Bayer: Es decepcionante porque siempre estás alentando al concursante. Todos llegamos sin experiencia y muy entusiasmados, y te emocionas por ellos. Entonces, cuando se equivocan y se van a casa sin nada, te quedas como, “¡No, por favor!”, y simplemente te sientes mal. Y, luego, cuando alguien gana, te sientes genial. Estás tan extasiado por ellos.

Los programas de concursos experimentaron su primer cambio de look al introducir celebridades en programas como Hollywood Squares, Match Game y What’s My Line? Con las celebridades llegaron más bromas, más camaradería y más humor. ¿Por qué crees que las celebridades atraen tanto a las audiencias?

Funches: Se trata de acceder y encontrar formas de relacionarse con las personas de nuevas maneras. Creo que la cultura de las celebridades en general parece muy pulida e irreal. Entonces, cuando tienes un programa como este, o un reality show, y ves a las personas en su día a día o cuando se ven obligados a responder preguntas reales que un alumno de segundo, tercer o cuarto grado debería saber, piensas: “Bueno, quizá puedan bailar, sepan de comedia o sean buenos en el futbol, pero yo soy más inteligente que ellos”, y eso te hace sentirte bien por dentro. O si tienes a alguien que realmente te gusta y piensas: “Oh, en realidad es un poco listo y divertido”. Creo que en una época en la que se trata tanto de cómo percibes a alguien, cuando realmente llegas a ver a alguien y piensas: “En realidad es quien dice ser”, eso es realmente divertido.

Los tres primeros episodios de “¿Eres más listo que una celebridad?” ahora están disponibles para reproducir en streaming en Prime Video, y nuevos episodios se lanzan cada semana los miércoles. ¿Qué es algo que esperas que los espectadores experimenten con el programa?

Stallone: Creo que reír y sentir realmente la energía que hubo entre todas las celebridades. Estuvimos tan sincronizados, y todos nos llevamos bien genuinamente desde el primer momento en que pisamos el set. Puedo decir que podría llamar a cualquiera de ellos, y contestaría el teléfono. Yo diría que es nostálgico, cálido y emocionante, y espero que simplemente se diviertan con ello, no se lo tomen tan en serio y disfruten de la hilaridad del programa tal como es.

¿Eres más listo que una celebridad? reúne todo lo que amamos de los programas de concursos, algunas de nuestras celebridades favoritas y más carismáticas, y una oportunidad para que los espectadores se sienten y se relajen, o se involucren y griten respuestas con confianza al televisor. El nuevo programa de concursos se estrenó con tres episodios el 16 de octubre como parte del programa Winning Wednesdays (Miércoles para ganar) de Prime Video. La programación de Winning Wednesdays incluye “¿Eres más listo que una celebridad?”, “Cómpralo ya”, “Wish List Games: Gana tu lista” y “Jeopardy de la cultura pop”.

1 Fuente: Investigación individualizada de Amazon Ads con Crowd DNA. Elevar los momentos cotidianos: El papel de las marcas en el tiempo de calidad y el entretenimiento. Estudio de campo de mayo a julio de 2024. Los datos reflejan el agregado de Australia, Brasil, Canadá, Alemania, España, Francia, Italia, Japón, México, Reino Unido y Estados Unidos. Adultos entre 18 y 74 años de edad, total n=17 600. Por país n=1600.