El streamer de Twitch, The Darkness, es un líder en la próspera comunidad de los videojuegos en Brasil

28 de diciembre de 2022 | Por Matt Miller, redactor creativo sénior

Foto de rostro de Alessandro Antóquio

¿Qué se necesita para ser famoso en Twitch? Te damos la bienvenida a Going Live, una serie en la que los populares creadores de Twitch explican cómo encontraron a sus comunidades y cultivaron un espacio donde espectadores, streamers y marcas pueden conectarse en tiempo real.

Alessandro Antóquio lo llama una “revolución”. El popular streamer de Twitch, conocido por miles como The Darkness, habla acerca del florecimiento de la industria de los videojuegos en Brasil, que se espera alcance los 1.84 mil millones de dólares en el país en 2022 y se proyecta que tenga una tasa de crecimiento anual del 11.04% para el 2027, según Statista. Desde 2017, la población de los videojuegos en Brasil ha crecido en 39.5 millones y, hoy en día, la nación se encuentra entre los 10 países principales para los videojuegos del mundo.

Ha visto florecer a la industria de los videojuegos desde que lo cautivaron al jugar en las consolas de 8 bits cuando era niño. Pero, cuando era más joven, el panorama de los videojuegos se veía muy diferente en Brasil que en la actualidad.

“Aquí teníamos empresas de alquiler de videojuegos que montaban televisores y consolas donde el público pagaba algunas monedas por unos minutos de juego y, con eso, todos tenían acceso y podían jugar en las consolas que no tenían el dinero para comprar”, recuerda Antóquio de los primeros días de los videojuegos en Brasil. “Creo que todo esto contribuyó a que la industria se volviera tan popular en todo el mundo como lo es el día de hoy”.

Hoy en día, tiene casi 700 000 seguidores en Twitch, donde usa su plataforma para participar en la comunidad de videojuegos en expansión de Brasil. También ha aprovechado su popularidad en colaboraciones con varias marcas globales.

Los videojuegos, un sueño de toda la vida

Nacido y criado en la ciudad de Osasco en el estado de São Paulo, Antóquio tuvo su primera experiencia con los videojuegos cuando tenía 5 o 6 años mientras jugaba Atari en la casa de su primo. “Fue amor a primera vista”, dice. “No quería hacer otra cosa que jugar Frostbite o River Raid. Siempre le dije a mi madre que ‘quería vivir jugando a los videojuegos’”.

Pero los videojuegos no fueron su primera profesión. En cambio, Antóquio se graduó con un título en mercadotecnia y pasó su vida profesional temprana trabajando en tecnología de la información. Consiguió un trabajo como asistente de oficina y se abrió camino hasta llegar a ser gerente de marketing en la empresa. Pero todo parecía dirigirse hacia los videojuegos.

“En el fondo, creo que la misión era de alguna manera ser un jugador de videojuegos como profesión y tener mi propio negocio”, señala.

Antes de entrar al streaming, Antóquio ya estaba sentando las bases de su personaje público de los videojuegos. Al jugar Count-Strike: Global Offensive con voz sobre protocolo de Internet, una función de conversación de voz social para el juego, experimentó con diferentes voces, chistes y payasadas que se han convertido en el sello distintivo de sus transmisiones en vivo de Twitch en la actualidad.

“Cuando tuve mi primera experiencia participando en la transmisión en vivo de un amigo, ver la reacción de la audiencia en tiempo real me conmovió de alguna manera, y sentí que necesitaba hacer eso”, indica.

Transmitió en vivo por primera vez en Twitch en 2012 y, en esas primeras transmisiones, usaría una computadora que había tomado prestada del trabajo porque su computadora personal era “lenta”, dice.

“Me llevé la computadora a la casa todos los días unos 6 kilómetros de distancia, a pie”, comparte Antóquio. “Fue una locura, pero me interesaba mucho que funcionara. Mis primeras vidas fueron en resolución de 360p con una velocidad de 400 bits. Fue horrible, pero los chistes eran lo más importante, así que funcionó bien por un tiempo”.

Desde entonces, la calidad de su transmisión ha mejorado junto con su posición en la comunidad mundial de los videojuegos. Con videojuegos como Grand Theft Auto V y Fortnite es conocido por sus voces cómicas (una de ellas es una voz aguda como de extraterrestre manipulada por computadora), sus bromas generales y el troleo ligero.

“Siempre he tenido un gran sentido de comunidad y siempre he pensado mucho en hacer mi contenido, recordando cómo era jugar con amigos en la infancia, sentarme en el piso de la sala o dormitorio, comer dulces y divertirme. Creo que mucha gente se identificó con eso y llegó aquí”, señala. “Creo que mi incesante búsqueda de calidad en las transmisiones genera el interés del público y también de otros streamers. Esto me ayudó a consolidarme”.

Para Antóquio, Twitch ha sido parte de esta revolución de los videojuegos en Brasil.

“Creo que Twitch es el portal que hace que todos sean conscientes de la posibilidad de convertirse en un jugador profesional. El jugador casual que vive en ciudades aisladas, por ejemplo, y disfruta de los videojuegos puede interactuar con otros jugadores en tiempo real”, dice. “Los jugadores saben que aparecer en Twitch puede ayudarlos a crecer profesionalmente en esta carrera”.

Cómo los streamers de confianza conectan a las audiencias y las marcas

Ese éxito como personalidad popular de los videojuegos en Twitch ha ayudado a Antóquio a convertir su pasión en una carrera lucrativa, gracias a colaboraciones con marcas globales. Todos los días, después de un desayuno de pan con mantequilla y café local, Antóquio se sienta a compartir ideas con las marcas como parte del trabajo que realiza con empresas y streamers para crear campañas publicitarias.

Hoy trabaja con marcas como Corsair, Paramount+, Xbox, Dell, Alienware, Nvidia, Intel y la marca de café 3 Corações (3 corazones).

quoteUpTodas las empresas con las que trabajo hoy me hacen muy feliz porque es una relación que va mucho más allá del marketing.quoteDown
— Alessandro Antóquio, The Darkness, streamer de Twitch

“Lo más importante para mí es que siempre he sido fanático de estas marcas, y poder trabajar con ellas hoy es un logro personal, algo que nunca imaginé, por eso lo hago con tanto amor”, comparte.

Como explica Antóquio, las relaciones de confianza y auténticas que los streamers de Twitch tienen con sus audiencias ayudan a que estas colaboraciones con las marcas sean valiosas. Tiene conversaciones en tiempo real con sus audiencias sobre productos y marcas en las que cree. “La gente puede ver los productos en vivo”, dice. “También soy un consumidor que comparte mis conocimientos y experiencias con la audiencia. Hablamos juntos sobre el producto o servicio, y creamos un vínculo que es más que simplemente ‘Compra mi producto aquí’”.

De cara al futuro, Antóquio quiere seguir conectándose con su comunidad en Twitch y creando transmisiones de calidad. También le entusiasma ver que la emoción por los videojuegos en Brasil siga creciendo.

“La pasión es lo que hace que los videojuegos en Brasil sean únicos”, dice. “Se le puede preguntar a cualquier artista que haya actuado en Brasil cuál es la audiencia más ferviente para la que ha cantado, y estoy seguro de que dirá que Brasil. Con los videojuegos, pasa lo mismo. Como streamer, quiero que siga siendo así”.