Consejos de la influencer de Amazon Live, Trisha Hershberger, sobre cómo las marcas pueden trabajar con creadores de contenido

15 de febrero de 2022

Foto de rostro de Trisha Hershberger

A Trisha Hershberger le gusta decir que se topó con ser una creadora digital. Pero la streamer de Amazon Live, presentadora en línea y creadora de contenido ha estado produciendo contenido digital durante más de una década, y señala que muchas cosas han cambiado. A lo largo de su carrera como creadora de contenido de tiempo completo, Hershberger ha visto crecer la economía creadora con la aparición de nuevos canales de redes sociales y avances en la tecnología de streaming.

“Ha cambiado mucho”, dice la creadora de Amazon Live, Hershberger. “Cuando me metí por primera vez en crear contenido, la forma en que un creador de contenido ganaba dinero era a través de la venta de anuncios. Ahora, creo que muchas más marcas están entusiasmadas por trabajar con creadores de contenido digital”.

Hershberger forma parte de la economía creadora, donde los creadores digitales obtienen ingresos a través de su contenido. Más de 50 millones de personas en todo el mundo se consideran creadores, y se ha proyectado que el marketing de influencers, que forma parte de la economía creadora, generará unos 3000 millones de dólares en ingresos para fines de 2021, según Influencer Marketing Factory.1

Hershberger ha conseguido miles de seguidores en su canal de Amazon Live transmitiendo inmersiones profundas en la nueva tecnología, compartiendo reseñas a profundidad de dispositivos y hablando sobre tendencias en los videojuegos con su audiencia. A Hershberger le encanta conectarse instantáneamente con los espectadores a través de la función de chat de la transmisión en vivo, y le gusta ayudar a su audiencia a descubrir productos nuevos, emocionantes y relevantes. “Me encanta la transmisión en vivo. Me la paso muy bien con ella. Me encanta la comunidad que he creado en Amazon Live. Me da la oportunidad de ser nerd los dispositivos de una manera que se siente muy natural mientras estoy en vivo”, comparte.

A ella le entusiasma el futuro de la economía creadora y cree que, a medida que más marcas y creadores salten a la industria, esta seguirá evolucionando. Estos son sus consejos sobre cómo las marcas pueden trabajar con creadores de contenido como ella para llegar y conectarse con el público de formas atractivas.

Enfócate en la autenticidad

Los creadores y marcas que Hershberger ha visto prosperar en el espacio de streaming son aquellos que se han centrado en desarrollar conexiones duraderas con sus audiencias. “Cuando se trata de medios digitales y de crear contenido en línea, la autenticidad es clave. Si no te apasiona genuinamente lo que sea sobre lo que estés hablando, entonces la audiencia no se interesará en tu contenido”, dice.

Para Hershberger, sumergirse en sus pasiones es una de las mejores partes de su carrera. Desde enseñar a las audiencias los últimos productos tecnológicos y discutir sobre literatura de fantasía y ciencia ficción, hasta descubrir cómo funcionan los dispositivos, hay gran cantidad de temas sobre los que Hershberger puede conversar sin cesar durante sus transmisión en vivo, y estos temas resuenan con su audiencia.

Deja brillar las personalidades

Cuando Hershberger comenzó por primera vez a crear contenido hace más de 10 años, acababa de salir de la universidad con un título de teatro y recién se había mudado a Los Ángeles en busca de trabajo como personalidad de los medios de televisión. Pronto, obtuvo la oportunidad de reportar sobre las tendencias de los juegos y la tecnología para un programa de televisión. Estaba encantada con la oportunidad y la usó como plataforma de lanzamiento para aprender todo lo que pudo sobre la producción de contenido, la edición y la narración de historias en video. Pero también se encontró con cierta presión por parte de los productores para que interpretara a cierto tipo de persona.

“Me encontré con mucha resistencia muy temprano en mi carrera”, indica. En ese momento, no llevaba lentes y los productores querían que cambiara su apariencia para que se ajustara a lo que creían que era la cultura estereotipada de los videojuegos. “Me dijeron, ‘no puedes usar un vestido en cámara y hablar de videojuegos, nadie te va a tomar en serio, tienes que usar una camiseta gráfica’. A menudo, me dijeron que no parecía el tipo de persona que juega videojuegos”, dice. Pero Hershberger se mantuvo fiel a sí misma y encontró una comunidad en línea que conectaba con sus intereses y experiencia.

La industria también ha ido cambiando. Y Hershberger dice que ha visto que las audiencias quieren conectarse con creadores que están siendo fieles a sí mismos. Ella cree que esta es una oportunidad para que diversos creadores brillen y desarrollen sus marcas y comunidades.

“Con creadores más diversos que se presentan con diferentes orígenes e intereses, hay algo para todas las personas”, señala.

Esto significa que las marcas tienen la oportunidad de trabajar con un conjunto más amplio de creadores de contenido para ayudarlos a contar sus historias de marca y llegar a audiencias relevantes, dice Hershberger.

Familiarízate con el contenido de los creadores

Si una marca está interesada en trabajar con un creador específico, Hershberger recomienda familiarizarse con el contenido de ese creador. Dice que es común que las marcas vean creadores con una gran cantidad de seguidores e inmediatamente contraten a esos creadores sin comprender primero los tipos de contenido que crean. Contratar a un creador antes de entender su contenido puede perjudicar a ese creador de contenido y también a la marca, afirma Hershberger. Por ejemplo, es posible que el contenido de marca no resuene con la audiencia del creador o el contenido del creador puede no alinearse con los valores de la marca.

“No puedo decirte cuántas marcas se han acercado y me han preguntado si podría hablar por favor de su lápiz labial”, dice. “Nunca he hablado de productos de belleza ni una sola vez. No es lo que hago. Esa no es mi audiencia”.

Hershberger recomienda a los comercializadores que investigue a los creadores y vean su contenido antes de acercarse a ellos. De esa forma, se asegurarán de haber realizado alguna investigación inicial para que la colaboración sea productiva y esté alineada con los objetivos comerciales de la marca.

La colaboración es clave

Hershberger dice que la colaboración entre creadores y marcas es primordial a la hora de crear una campaña atractiva. Y esa colaboración requiere la misma aportación de ambas partes.

“Ha habido momentos en que las empresas se acercan a mí con ofertas de una marca y tengo que disculparme cortésmente incluso después de docenas de intercambios de correo electrónico porque el intercambio no se sintió colaborativo”, dice Hershberger.

Hershberger recomienda que las marcas se acerquen a los creadores de contenido con tanta información como sea posible sobre un acuerdo con la marca como la duración tentativa de campaña, las expectativas que tienen sobre los mensajes, la audiencia que esperan involucrar y cualesquiera objetivos que tengan en mente. Esa información puede ayudar a los creadores a evaluar si el acuerdo es relevante para ellos y su audiencia.

“Tener un entendimiento mutuo de lo que se está creando, preguntar al creador de contenido, ‘¿qué opinas de eso? ¿Suena eso como algo que normalmente crearías? ¿Cuál es tu aportación?’ muestra colaboración. Y eso ayudará a la marca y al creador a hacer algo creativo e increíble juntos”, dice.

Trabajen juntos para establecer expectativas y límites

Aunque publicar contenido en canales de redes sociales puede parecer el trabajo de ensueño para algunos, también es un trabajo de tiempo completo, a veces se extiende mucho más allá de las tradicionales horas de trabajo de 9 a 5, dice Hershberger. Muchos creadores trabajan varias horas para llegar a las audiencias durante las horas de máxima audiencia, explica Hershberger, como la transmisión en vivo en las tardes y los fines de semana cuando la mayoría de las audiencias están observando después del trabajo o la escuela. Como madre de un hijo pequeño, indica Hershberger, a lo largo de los años, ha comenzado a establecer límites y priorizar a su familia a la hora de decidir qué oportunidades de marca tomar.

Hershberger dice que las marcas que son capaces de respetar los límites de un creador y comprender sus necesidades de equilibrio entre el trabajo y la vida, tienden a atraer a los creadores que quieren seguir trabajando con ellos una y otra vez.

Sé flexible

Hershberger ha aprendido que la adaptabilidad es importante para los comercializadores y creadores a medida que avanza la tecnología y evoluciona la industria de la publicidad digital. Cuando comenzó como creadora de contenido hace más de una década, la tendencia eran las publicaciones fotográficas estáticas y subir videos lineales, pero ahora los intereses de las audiencias han cambiado y el streaming de contenido de video ha crecido en popularidad, señala.

“Ojalá pudiera decir que tengo un plan realmente bueno de 5 a 10 años, pero me monto en la ola para descubrir las últimas tecnologías, tendencias y herramientas que me ayuden a crear el mejor contenido posible”, dice. A Hershberger le entusiasma el futuro de la transmisión en vivo y todas las formas en que las marcas y los creadores pueden conectarse con las audiencias en tiempo real.

Dice que es importante que las marcas se mantengan relevantes con las audiencias al seguir las tendencias y nuevas tecnologías, y los creadores pueden ayudar a las marcas a comprender algunos de esos matices. Cuando las marcas colaboran con creadores, puede suceder magia real, comparte Hershberger.

1 “Four Reasons Why The Creator Economy Is Booming”, Forbes, Estados Unidos, noviembre de 2021