“El reloj está corriendo”. El director de Ad Net Zero esboza un plan para una industria publicitaria más sustentable

27 de septiembre de 2023 | Por Matt Miller, Redactor creativo sénior

Montañas y sol

Te damos la bienvenida a The Sprout, una serie que explora las formas en que las empresas trabajan por un futuro más sustentable.

John Osborn, el director de Ad Net Zero, ama a los búhos. Una vez, al conducir su auto hace unos años, golpeó accidentalmente a un búho, “y fue devastador”, recuerda. Afortunadamente, Osborn pudo rehabilitar personalmente al búho y liberarlo. Para él, esta historia también ayuda a enfatizar la urgencia de la acción climática y una industria publicitaria más sustentable: “Se golpea a más búhos y aves en las carreteras porque sus fuentes de alimento se están secando por los cambios en sus entornos”.

A lo largo de sus años trabajando como líder en la industria de la publicidad, incluso como director ejecutivo de BBDO y OMD Estados Unidos, Osborn siempre ha tenido una profunda conexión con la naturaleza. A principios de la década de 2000, tuvo la oportunidad, con BBDO, de trabajar en campañas para la Cruz Roja Americana. Vio de primera mano la escala de destrucción que quedaba a raíz de los desastres naturales y comenzó personalmente a ser voluntario de la organización.

John Osborn


John Osborn, director, Ad Net Zero

En 2022, Osborn encontró la manera de combinar su experiencia profesional con su pasión por el ambientalismo cuando entró a su función actual en Ad Net Zero, la coalición de la industria publicitaria para reducir el impacto de las emisiones netas de carbono provenientes del desarrollo, producción y puesta en marcha de la publicidad a cero, que es el equilibrio entre el carbono emitido a la atmósfera y el carbono eliminado de ella. Ad Net Zero comprende algunas de las agencias, marcas y empresas de tecnología más grandes de la industria y representa más del 45% de la inversión publicitaria en el mundo a través de su membresía. El grupo exhorta a las agencias y empresas de servicios de marketing a que midan anualmente sus datos de consumo, por ejemplo, el uso de electricidad, los viajes de negocios y la producción de desechos, para reducir las emisiones de carbono de sus operaciones.

“Es innegable que ha habido un repunte en el número y la gravedad de los eventos relacionados con el clima en todo el mundo”, señala Osborn. “Y la industria publicitaria tiene una visión clara para avanzar; solo necesitamos poner manos a la obra en la gestión y mitigación de las emisiones de carbono. No hay una solución milagrosa, pero donde hay un desafío, hay una oportunidad, y podemos lograrlo”.

En junio, Amazon Ads anunció que se uniría a Ad Net Zero. Amazon Ads también anunció la creación de una nueva colaboración entre Ad Net Zero y The Climate Pledge, un compromiso con las principales empresas del mundo para alcanzar emisiones netas cero de carbono para 2040. Los más de 400 firmantes (y los que aún se están uniendo) de The Climate Pledge son elegibles para unirse a Ad Net Zero de acuerdo al compromiso que ya han hecho de reducir a cero las emisiones netas de carbono. Esta nueva asociación abre el camino para que los firmantes de The Climate Pledge se unan a Ad Net Zero y brinden un apoyo más amplio para la reducción de emisiones de carbono de los medios.

Osborn se sentó con Amazon Ads en julio, durante el mes más caluroso jamás registrado, 1 para hablar sobre el desafío que enfrenta la industria publicitaria en lo que respecta a las emisiones de carbono, la estrategia cohesiva de Ad Net Zero para enfrentar el problema y qué pueden hacer los líderes de la industria para abordar esta crisis humana urgente.

Para nuestros lectores que quizá apenas estén conociendo Ad Net Zero, ¿puedes hablar un poco sobre tu misión?


Uno de los grandes retos que existe es que estamos programados para responder a un peligro claro y presente. La idea de que el mundo se está calentando y las emisiones de carbono no son un peligro claro y presente para todos. Más gente necesita despertar ante el hecho de que este es un problema serio que debemos enfrentar.

El otro problema es que, en la industria publicitaria, estamos realmente impulsados por la respuesta. Y mucha gente en la industria quiere hacer algo con el clima. Pero todos lo están haciendo de una manera un poco diferente, y no hay ningún sentido de una medición común con la que podamos establecer un punto de referencia y hacia dónde debemos ir en términos de medición, gestión y mitigación de las emisiones de carbono en toda la publicidad. Ahora mismo, ahí afuera, es el Viejo Oeste.

Nuestro trabajo es simple y sencillo: Ayudar a que la industria publicitaria se ayude a sí misma. Más allá de la medición, más empleados están usando la sustentabilidad para decidir dónde quieren trabajar; más clientes la están usando para decidir con quién quieren hacer negocios, lo cual evidencian las guías recientes de prácticas recomendadas de la Alianza Global para Medios de Comunicación Responsables (GARM) de la Federación Mundial de Anunciantes (WFA) y el Laboratorio de Tecnología de IAB, y más consumidores lo exigen a las marcas.

¿Cómo describes normalmente este reto de sustentabilidad a otros líderes de la industria?


Una de las cosas que pregunto a los líderes es: ¿Qué haces todos los días? La mayoría de los líderes me dicen que toman decisiones. Entonces les pregunto en qué basan sus decisiones. La mayor parte de las veces, dirán que basan sus decisiones en el costo, la velocidad y la calidad. Entonces, les digo que, ahora, cada vez más decisiones también se basarán en las emisiones de carbono. Ese es el cuarto criterio.

No voy a decirle a una empresa cómo hacer sus negocios. Voy a armarlos con la información correcta que pueda ayudarlos a tomar mejores decisiones más rápido en nombre de su negocio. Y las emisiones de carbono son algo de lo que cada vez más líderes necesitan estar conscientes y considerar, a medida que toman decisiones importantes en el futuro.

Aquí hay un ejemplo de eso: En los anuncios programáticos, donde más del 50% de las emisiones de carbono publicitarias existen en los medios, hay mucho desperdicio. Mentes inteligentes, como parte de nuestro grupo de trabajo, han reunido sus cerebros para decir que, sin comprometer la entrega, podemos limpiar y agilizar la programación con mayor eficacia. Y, al ser más eficientes, podemos impulsar un mayor valor. Puede ser una mejor ganancia y una mejor manera de hacer negocios.

Esa es una forma muy inteligente de enmarcarlo. ¿Con respecto a este tema, sientes que los líderes tienen un sentido de urgencia? ¿Quieren hacer un cambio?


La buena noticia es que hay una urgencia creciente. Pero honestamente, no nos estamos moviendo lo suficientemente rápido. Esto no es exclusivo de la publicidad, cada industria se está mirando al espejo y tratando de tomar medidas para tratar de medir y mitigar las emisiones de carbono. Sin embargo, soy un tipo que ve el vaso medio lleno. Cuando la industria de la publicidad se une, tenemos la capacidad de hacer que sucedan grandes cosas.

Tengo mucha esperanza basada en el impulso inicial en torno a tratar de crear un marco común para una medición, gestión y mitigación consistentes en torno a las emisiones de carbono. Estamos en el camino correcto, pero debemos movernos más rápido. Estamos hablando de salvar el planeta.

Leí el reporte de Ad Net Zero2, pero para nuestros lectores a quienes este tema les es nuevo, ¿podrías guiarnos a través de algunos de los pilares de tu plan?


La función de esta industria es servir a los anunciantes, y los anunciantes se enfrentan a una mayor regulación. Esto requiere reportes más consistentes, y Ad Net Zero se creó a partir de una necesidad de dos vertientes: Una se centra en medir y comprender el punto de referencia en el que nos encontramos ahora mismo. La otra es educativa. Se trata de proporcionar una utilidad para que la industria publicitaria sirva mejor a los clientes. La gente se arremanga las mangas. Tenemos grandes recursos, y en muchos sentidos, Ad Net Zero es el tejido conectivo entre una gran cantidad de trabajo increíble que se está haciendo en la industria.

Contamos con un plan de cinco acciones con grupos de trabajo alineados en cada una: La primera es reducir las emisiones de las operaciones comerciales publicitarias. La segunda es reducir las emisiones de la producción publicitaria. La tercera es reducir las emisiones de la planeación y compra de medios. La cuarta es reducir las emisiones publicitarias a través de reconocimientos y eventos. Y la quinta es la innovación a largo plazo para cambiar la forma en que pensamos sobre la publicidad en el futuro. Para nosotros es importante que tengamos integridad y progresar en realidad. No somos una organización que simplemente “ponga una palomita”. Somos una organización que trabaja.

En junio, Amazon Ads anunció que se uniría a Ad Net Zero. ¿Qué mensaje envía eso a la industria en general y cuál es su significado?


Se trata de las grandes ligas. Seamos claros. Es una declaración enorme que una empresa con la escala y alcance de Amazon esté diciendo que podemos trabajar por el bien mayor. Estamos profundamente honrados y emocionados de trabajar con Amazon Ads. Con todas estas grandes marcas uniéndose, el impulso continúa. Y necesitamos más de ese cambio de comportamiento para realmente progresar, porque el reloj está corriendo.

Según algunas de nuestras investigaciones recientes, el 66% de los consumidores está buscando activamente marcas que sean sostenibles en sus prácticas comerciales, el 52% de los consumidores dijo estar dispuesto a pagar más por un producto que cuente con una certificación de sustentabilidad de terceros, y hasta el 62% de los consumidores adultos de la generación Z estaba dispuesto a pagar un precio más alto. ¿Qué tipo de urgencia están viendo las marcas y anunciantes de los consumidores para reducir su daño al medio ambiente?


Más consumidores en mayor número están alzando la voz y diciendo que van a tomar diferentes decisiones en cuanto a cómo viven sus vidas. Estoy viendo esto en todos los ámbitos, pero también específicamente con la generación más joven. Si hablas con la generación Z, a ellos les importa mucho este tema en particular. Si quieres construir un negocio sustentable a largo plazo, tienes que mirar a la generación Z, porque están ahí y les importa mucho. Los negocios que no se unan a esta misión lo suficientemente rápido corren un riesgo real. La estabilidad y vitalidad futuras de los negocios siempre están bajo escrutinio, y las generaciones futuras no se van a conformar.

¿Cuáles son los objetivos futuros de Ad Net Zero? ¿Qué aspecto tiene el resto de este año y más allá?


El objetivo final es crear un marco de medición consistente para la industria publicitaria. Necesitamos tener como mínimo 1200 empleos de producción cargados en la base de datos de la calculadora de emisiones de carbono de producción de AdGreen [una herramienta estándar de la industria creada por la organización sin fines de lucro AdGreen, que también está conectada con Ad Net Zero] para que tengamos un punto de referencia claro para la medición de emisiones de los trabajos de producción. A finales de este año, queremos aterrizar en la orientación de medición y lineamientos alrededor de los medios de comunicación, para que todo sea comparar manzanas con manzanas, independientemente de qué herramienta de medios se esté utilizando. Y tenemos que continuar con el impulso que estamos construyendo.

Alentamos a todos a comenzar a adoptar las prácticas recomendadas y herramientas que están disponibles hoy en día, como AdGreen, si producen anuncios, así como la guía de medios de sustentabilidad de GARM en su plan de medios. Todos necesitamos adoptar objetivos basados en la ciencia: Ad Net Zero puede ayudar a las empresas con este proceso, y tenemos capacitación disponible en estas diferentes acciones.

Observa tus opciones en torno al suministro de energía, que debe ser renovable, y los viajes de negocios. Busca limitar los vuelos y viajar en clase turista si es posible. Usa la guía del Laboratorio de Tecnología de IAB sobre cómo eliminar las emisiones de carbono de tu publicidad digital.

Acelera cualquier trabajo que estés haciendo en torno a la promoción de productos, servicios y comportamientos sustentables. Si tienes ejemplos de éxito, compártelos con el equipo de Ad Net Zero para que todos podamos aprender unos de otros.

Para darle la vuelta a la situación, necesitamos que la mayoría se nos una, así que a finales de este año, estamos esperando tener aproximadamente 80 partidarios [que se hayan sumado a Ad Net Zero] aquí en Estados Unidos, para duplicar los que tenemos ahora, y eso complementará los más de 100 que tenemos en el Reino Unido, más de 70 en Irlanda y los 25 partidarios fundacionales a nivel mundial. También nos acabamos de lanzar en Nueva Zelanda a principios de agosto, y hay planes adicionales en otros mercados. El tiempo se agota, y cuando nos unimos podemos hacer cosas increíbles.

1World Meteorological Organization, 2023
2Ad Net Zero