Cómo ayuda el concurso “¿Eres más listo que una celebridad?” a que el público acepte “equivocarse con confianza”

20 de noviembre de 2024 | Robert John Norman, responsable sénior de marketing de contenido

tres personas en un plató

Ya sea el estrés de tener que ir al supermercado o la ansiedad de que te llamen en clase para responder a una pregunta que no sabes, todos los grandes concursos aprovechan una experiencia humana universal, dice Ron Funches, actor, cómico e invitado del nuevo concurso de Prime Video, ¿Eres más listo que una celebridad?

“Supermarket Sweep consistía simplemente en estar en un supermercado; eso lo hacemos todos. Con ¿Eres más listo que una celebridad?, todos sabemos lo que es volver al cole y recordamos lo que era estar delante de toda la clase sin saber la respuesta, o celebrando que sabíamos la respuesta, o pensando que sí la sabíamos, pero no lo era e hicimos el tonto”, dice Funches. “Todas estas cosas son muy fáciles y todos hemos pasado por ellas, y creo que eso hace que este concurso sea especial”.

Natash ron y nikki en sofás

Ron Funches, Natasha Leggero y Nikki Glaser en el set de “¿Eres más listo que una celebridad?”

Presentado por el ala cerrada de los Kansas City Chiefs, Travis Kelce, ¿Eres más listo que una celebridad? sigue el formato de evaluar si los concursantes adultos pueden recordar lo aprendido en la escuela primaria, visto por primera vez en Are You Smarter Than a 5th Grader? ¿Eres más listo que una celebridad? da una nueva y divertida vuelta de tuerca a la premisa del popular formato original. Cada juego contará con la participación de un adulto que contará con un aula llena de celebridades de la comedia, la pantalla y los deportes para responder a 11 preguntas sobre diversos temas, extraídas del plan de estudios de primaria, en su intento de ganar un premio de 100 000 dólares. En lugar de competir contra las estrellas, los concursantes les piden ayuda y, en algunos casos, incluso pueden “hacer trampas”. En la última pregunta, valorada en 100 000 dólares, el concursante selecciona a una celebridad con la que debatir la respuesta antes de responder. La última pregunta siempre será del nivel de sexto de primaria.

Los concursos, repletos de desafíos intelectuales y físicos, premios que cambian vidas y el derecho a presumir, han cautivado al público durante casi un siglo. Son eventos de unión que han perdurado hasta la era del streaming. Los concursos ofrecen a las marcas la oportunidad de conectar con un público cautivado mientras espera a ver si un concursante recuerda cuántos kilómetros hay en un maratón moderno. ¿Eres más listo que una celebridad? se estrena cuando Prime Video ha introducido anuncios en series y películas, lo que da a las marcas la oportunidad de llegar a millones de clientes de todo el mundo.

eres más listo que una celebridad

Nicole Byer, Ryan Fitzpatrick, Ron Funches, Lala Kent y Sophia Stallone en el set de “¿Eres más listo que una celebridad?”

Para su estreno en Prime Video el 16 de octubre, el nuevo concurso inscribió a alumnos estelares de diversos ámbitos, como comedia, televisión, podcasts y deportes. Nos sentamos con cuatro miembros de la nueva promoción (Nicole Byer, Ron Funches, Natasha Leggero y Sophia Stallone) para hablar sobre por qué los concursos siguen siendo tan populares, cómo es estar de vuelta en el pupitre de la escuela y por qué ¿Eres más listo que una celebridad? debería formar parte de tu agenda de programación de cualquier noche.

Según un nuevo estudio realizado por Amazon Ads y Crowd DNA, el 60 % de los consumidores encuestados afirma que compartir entretenimiento con otras personas mejora su experiencia de creación de vínculos cuando pasan tiempo de calidad con otras personas.1 ¿Qué oportunidades de crear lazos afectivos ofrecen a los espectadores concursos como ¿Eres más listo que una celebridad?

Funches: Todos jugamos. Tengo un hijo de dos años y otro de 21 años. Mi hijo de dos años siempre dice: “Papá, ven a jugar conmigo”, y eso te recuerda que ese es nuestro estado natural. Los programas de juegos también te lo recuerdan, porque te permite hacer apuestas y ver a la gente ganar y perder mientras nosotros nos divertimos. Eso es lo que hace que los concursos sean universales. Es una de las razones por me gustan tanto. Veo muchos concursos. Quiero presentar un concurso. Creo firmemente en los concursos porque son para todos.

A pesar de tener más opciones que nunca, a veces puede resultar aún más difícil decidirse por algo que toda la familia pueda disfrutar. ¿Por qué crees que los concursos han sido una parte tan duradera de la programación familiar?

Leggero: Son divertidos y puedes ver a personalidades; es como si te hubieran invitado a una fiesta de la que puedes formar parte, especialmente cuando hay cómicos involucrados. Y, ya sabes, estos programas tienen un valor sentimental. Los recuerdas de niño y ahora puedes verlos con toda la familia. Soy madre primeriza. Bueno, ya llevo un tiempo. Mi hija tiene cinco años, pero acaba de empezar a ver cosas que no son solo dibujos animados, y me pregunto qué programas podemos ver todos juntos. Creo que muchos concursos entran en esta categoría familiar. Eso también es muy divertido.

Cuando tienes a todo un grupo sintonizado, la competitividad de un programa de juegos puede llegar a la sala de estar de una manera muy divertida, y siempre es bueno tener testigos presenciales cuando adivinamos una respuesta correcta. ¿Por qué crees que el público disfruta tanto de los concursos?

Byer: Creo que cualquier concurso en el que haya curiosidades o preguntas une a la gente, porque puedes sentarte con tus seres queridos o tus amigos o lo que sea, y decir: “No, sé seguro que es esto”, y cuando luego está mal, te ríes de ti mismo. Cuando la gente se equivoca en televisión, te ríes con ellos, porque nos reímos de nosotros mismos. Si te vas a equivocar, hazlo con confianza. Así es como vivo mi vida. Estoy segura de que me equivoco todo el tiempo.

Pocos tipos de programación televisiva pueden evocar emociones tan fuertes en los espectadores como los concursos. Lo mucho que está en juego y la expectación después de que los concursantes digan sus respuestas definitivas invitan a participar desde ambos lados de la pantalla del televisor. ¿Cómo se siente vivir esto en el set de Eres más listo que una celebridad?

Stallone: Cuando te llaman a filas para ayudar al concursante a pasar a la siguiente ronda, es mucho más agotador dar la respuesta correcta, porque en realidad eres la persona que puede darles el dinero y, si se equivocan, te miran a ti. Aquí tampoco somos matemáticos. Es más bien como ¿qué podemos rescatar de hace 15 años? Y sí, es magnético. Quiero decir, con las luces, el público, los presentadores, los concursantes, hay mucha, mucha presión. Eso hace que, a veces, puede entrar en juego la ansiedad, pero como dijo Nicole: “Equivócate con confianza”.

Me imagino que los pupitres y las asignaturas de primaria podrían despertar algunas emociones. ¿Estar en el set te trajo recuerdos?

Leggero: Durante el programa, tuve muchos recuerdos que no había tenido en mucho tiempo. Por ejemplo, “¿Cómo encajo en la escuela?” y “¿Quién era yo?”. En cierto modo, todos contamos historias personales y ves: “Vaya, yo solía ser así y ahora estoy aquí”. No quiero decir que fue traumático, pero sí muy revelador.

¿Qué se siente al ver que tus iniciativas ayudan a los concursantes a ganar fondos que se destinarán a sus esperados viajes de luna de miel o, por el contrario, a marcharse sin la ganancia inesperada que podría ayudarles a pagar los tratamientos cosméticos para los que han estado ahorrando?

Byer: Siempre es decepcionante, porque siempre estás del lado del concursante. Todos vienen con frescos y muy emocionados, así que te emocionas con ellos. Luego, cuando se equivocan y se van a casa sin nada, piensas: “¡Dios mío!” y te sientes mal. Cuando alguien gana, te sientes genial. Te emocionas por ellos.

El concurso tuvo su primer gran éxito con la introducción de celebridades en series como Hollywood Squares, Match Game y What's My Line? Con las celebridades llegaron más bromas, más camaradería y más humor. ¿Por qué crees que las celebridades atraen tanto al público?

Funches: Se trata de acceso y de encontrar nuevas formas de relacionarse con las personas. Creo que la cultura de las celebridades en general parece tan perfecta y artificial. Por eso, cuando tienes un programa como este, o reality shows, y ves a personas en su vida cotidiana u obligadas a responder las preguntas reales que un niño de segundo, tercero o cuarto debería saber, piensan: “Vale, bueno, tal vez sepan bailar o hacer comedia, o son buenos en el fútbol, pero yo soy más inteligente que ellos”, y eso hace que, internamente, te sientas bien. O si tienes a alguien que te gusta mucho y piensas: “Vaya, en realidad es una persona bastante inteligente y divertida”. Creo que en una época en la que todo gira en torno a cómo percibes a alguien, es divertido poder puedes mirar a alguien realmente y decir: “De acuerdo, en realidad es quien dice ser”.

Los tres primeros episodios de “¿Eres más listo que una celebridad?” ya están disponibles en streaming en Prime Video, y los nuevos episodios se lanzarán semanalmente los miércoles. ¿Qué es lo que esperas que los espectadores se lleven del programa?

Stallone: Creo que solo reírnos y sentir la energía que había entre todas las celebridades. Estábamos muy sincronizados y nos llevamos todos muy bien desde el primer momento en que pisamos el estudio. Puedo afirmar que si llamo a cualquiera de ellos, contestarán el teléfono. Yo diría que es simplemente nostálgico, cálido, emocionante. Espero que os divirtáis y no os lo toméis muy en serio, y que disfrutéis del humor de la serie tal y como es.

¿Eres más listo que una celebridad? reúne todo lo que nos encanta de los concursos, algunas de nuestras celebridades favoritas y más carismáticas, y una oportunidad para que los espectadores se relajen o se levanten y griten respuestas al televisor con confianza. El nuevo concurso se estrenó con tres episodios el 16 de octubre como parte del programa “Winning Wednesdays” de Prime Video. La programación de “Winning Wednesdays” incluye ¿Eres más listo que una celebridad?, Buy It Now, Wish List Games y Pop Culture Jeopardy.

1 Fuente: Estudio personalizado de Amazon Ads con Crowd DNA. Mejorar los momentos cotidianos: el papel de las marcas en la calidad del tiempo y el entretenimiento. Realizado de mayo a julio de 2024. Estos son datos globales agregados de AU, BR, CA, DE, ES, FR, IT, JP, MX, UK y US. Adultos de 18 a 74 años, total n = 17 600. Por país n=1600.