Las expectativas de los consumidores respecto a la sostenibilidad y la DEI en el sector de la alimentación
7 de abril de 2023

Profundizando en nuestro estudio Higher Impact de 2022, analizamos las opiniones de consumidores de Canadá, Alemania, Japón, Reino Unido y Estados Unidos sobre cinco sectores (moda, salud y belleza, turismo, alimentación y automoción) para saber qué piensan del papel de las marcas en torno a la sostenibilidad y la diversidad, equidad e inclusión (DEI).
Las marcas de alimentación son un elemento básico de las experiencias de compra de muchos consumidores
El papel fundamental que desempeñan las marcas en el sector de la alimentación es único, y los consumidores las consideran líderes en causas importantes como la sostenibilidad y la diversidad, equidad e inclusión (DEI).
Los consumidores esperan que las marcas de alimentación adopten la DEI
Los consumidores creen que no hay un camino único para convertirse en líderes de la DEI en el sector de la alimentación, sino más bien una amplia gama de medidas que las marcas pueden tomar para funcionar de manera inclusiva.
Para los consumidores de todo el mundo, el compromiso de una marca con la DEI en el sector de la alimentación podría ser:

Variedad de productos alimentarios para cada etnia o raza

Una empresa multicultural cuyos empleados provienen de diferentes razas, orígenes o grupos

Ver a todos como uno y aceptar a todos
En un mundo cada vez más conectado, los consumidores quieren que las marcas de alimentación se comprometan con la DEI
Ya sea que se trate de una contratación equitativa, prácticas laborales justas o más productos multiculturales en las estanterías, es importante para los consumidores que las marcas de alimentación tomen medidas para comprometerse con la DEI.
El 46 % de los consumidores globales cree que es importante que las marcas de alimentación en las que compran se comprometan con la DEI, lo que representa un poco más que el promedio del 44 % en los sectores encuestados.

En lo que respecta a la DEI, los consumidores están investigando
Con Internet al alcance de la mano y la DEI como una prioridad cada vez mayor, es más probable que los consumidores hagan su propia investigación sobre los compromisos de DEI de una marca de alimentación antes de realizar una compra.
Es probable que el 38 % de los consumidores lleve a cabo su propia investigación sobre el compromiso de una marca de alimentación con la DEI antes de realizar una compra.

Los consumidores definen la sostenibilidad en sus propios términos
La sostenibilidad en el sector de la alimentación significa diferentes cosas para los distintos consumidores. Para los consumidores de todo el mundo encuestados, algunas de las principales formas en que las marcas de alimentación pueden demostrar su compromiso con la sostenibilidad incluyen comprar productos cultivados localmente para reducir el transporte, reducir el uso de envases o materiales más reciclables, centros de producción o granjas que tengan en cuenta el medio ambiente y reducir el desperdicio de alimentos.
Tener en cuenta la sostenibilidad puede ser de gran ayuda para los consumidores
Las consideraciones ambientales son más que una tendencia, y casi 3 de cada 4 consumidores encuestados, especialmente los de las ciudades, creen en comprar productos de marcas de alimentación comprometidas con la sostenibilidad.
El 71 % de los consumidores globales encuestados señala que es muy importante que las marcas de alimentación que compran estén comprometidas con la sostenibilidad.

Encuestados urbanos

Encuestados suburbanos

Encuestados rurales
Los consumidores quieren ver a las marcas tomar medidas auténticas y verificables hacia la sostenibilidad
Más de la mitad de los encuestados, especialmente los menores de 45 años, dijeron que investigan las prácticas de sostenibilidad de las marcas de alimentación antes de realizar una compra.
El 54 % de los encuestados afirmó que, antes de realizar una compra, es probable que lleve a cabo su propia investigación sobre la sostenibilidad o las opciones sostenibles de las marcas de alimentación, con el siguiente desglose por edad:

Acciones que pueden tomar las marcas
Dado que los consumidores encuestados de todo el mundo tienen la DEI y la sostenibilidad como su máxima prioridad, las marcas del sector de la alimentación pueden adoptar las siguientes medidas al respecto:
- Alinear el propósito con la acción para demostrar compromiso con la sostenibilidad y los valores de DEI
- Centrar la estrategia de marca en las necesidades de los consumidores para generar confianza y credibilidad
- Conseguir que los clientes conecten con tu marca compartiendo tus iniciativas sobre sostenibilidad y DEI a través de canales y soluciones como Amazon Ads, TV por streaming, anuncios de audio y otras estrategias de creación de marca con varios objetivos.
Fuente: Amazon Ads con Environics Research, estudio Higher Impact de 2022, Canadá, Alemania, Japón, Reino Unido y Estados Unidos