Una guía sencilla para una segmentación eficaz, con Sponsored Products
Consejos para ayudarte a impulsar las ventas a través de la segmentación, con Sponsored Products

Estos son los temas que trataremos en esta guía
Resumen de la segmentación de Sponsored Products
¿Qué es la segmentación y por qué es importante?

Introducción a la segmentación de Sponsored Products
Una buena segmentación es fundamental para crear campañas de Sponsored Products eficaces, y puede ayudarte a alinear los deseos de los compradores con tus productos.

¿Qué es la segmentación?
La segmentación es la forma en que defines el contexto en el que quieres que aparezcan tus anuncios.
Esto se puede hacer de varias maneras. La más común es el uso de palabras clave que hagan coincidir tu anuncio con las consultas de compra que usan los clientes cuando buscan algo por Internet.
En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la segmentación de Sponsored Products con Amazon Ads. Sigue leyendo para aprender todo sobre:
- opciones de segmentación para tus campañas publicitarias de Sponsored Products
- cómo se puede utilizar la segmentación de Sponsored Products para atraer a los compradores relevantes en Amazon
- lograr tus objetivos publicitarios mediante la segmentación
Opciones de segmentación con Sponsored Products
Anuncia tus productos en los contextos más relevantes

Vamos a explorar tus opciones de segmentación
En este capítulo descubrirás las principales diferencias entre las opciones de segmentación de las campañas de Sponsored Products.
En primer lugar, antes de profundizar en las opciones de segmentación, veamos dos definiciones importantes:
- Consultas de compra de los clientes: palabras y frases que los clientes de Amazon utilizan para buscar productos en la Store de Amazon
- Palabras clave: combinaciones de palabras por las que pujas en las campañas manuales para que coincidan con las consultas de compra de los clientes

Con Sponsored Products, dispones de tres opciones de segmentación:
- segmentación automática
- segmentación manual
- segmentación negativa
Veamos estas opciones un poco más de cerca.
Segmentación automática
Con la segmentación automática, tu anuncio coincide automáticamente con las palabras clave y los productos similares al producto que estás anunciando. Se basa en consultas de compra anteriores y en la información de tu producto.
Si eres nuevo en Sponsored Products, esta opción de segmentación puede ayudarte a lanzar una nueva campaña de forma fácil y rápida. Si eres un anunciante experimentado, puede ayudarte a entender las tendencias de búsqueda y servirte como fuente de descubrimiento de palabras clave para tus campañas manuales.
Segmentación manual
Con la segmentación manual, puedes elegir manualmente por qué palabras clave o productos quieres segmentar. Esta opción de segmentación te da la flexibilidad para elegir tus propios segmentos y gestionar el rendimiento a nivel de segmento.
Segmentación negativa
La segmentación negativa te ayuda a excluir palabras clave, productos o marcas con los que no quieres asociar tus anuncios, lo que ayuda a optimizar el rendimiento y la inversión de tu campaña. Se puede usar tanto en campañas automáticas como en manuales. Puedes añadir segmentos negativos:
- cuando estés configurando la campaña (en la ventana “Crear campaña”, desplázate hacia abajo hasta “Segmentación negativa por palabras clave” o “Segmentación negativa por productos”)
- o añádelos más adelante haciendo clic en el nombre de la campaña en la consola publicitaria, donde verás la pestaña “Palabras clave negativas” a la izquierda

Escoger la estrategia de segmentación
Puedes seleccionar tu estrategia de segmentación cuando estés creando una campaña nueva en la consola publicitaria. Una vez que la campaña esté activa, no podrás cambiar la segmentación, por lo que si decides cambiar tu estrategia de segmentación, tendrás que configurar una campaña nueva.
Segmentación automática con Sponsored Products
Cómo usar la segmentación automática para lograr los objetivos de tu campaña de Sponsored Products

Análisis a fondo de la segmentación automática
La segmentación automática es una forma rápida y sencilla de empezar.
Amazon Ads se encarga de hacer coincidir los anuncios con las consultas de búsqueda del comprador y los productos. Así, ahorras tiempo y cuentas con información importante. Con la segmentación automática, tus anuncios cumplirán los requisitos para aparecer en las páginas de resultados de compra de Amazon y en las páginas de detalles del producto en función de varias estrategias predeterminadas que Amazon usa en tu nombre para que el anuncio coincida con las consultas de compra de los clientes relevantes.
Hay cuatro estrategias de segmentación automática:
- Coincidencia cercana
- Coincidencia lejana
- Sustitutos
- Complementarios

Veamos estas opciones un poco más de cerca.
Coincidencia cercana: podemos mostrar tu anuncio a los compradores que utilicen términos de búsqueda estrechamente relacionados con tus productos. Si tu producto es “Kitchen Smart: cafetera exprés grande de acero inoxidable”, mostraremos un anuncio cuando los compradores usen términos de búsqueda como “cafetera exprés grande” y “cafetera exprés de acero inoxidable”.
Coincidencia lejana: podemos mostrar tu anuncio a los compradores que utilicen términos de búsqueda ligeramente relacionados con tus productos. Si tu producto es “Kitchen Smart: cafetera exprés grande de acero inoxidable”, es posible que mostremos un anuncio cuando los compradores usen términos de búsqueda como “cafetera” y “cafetera exprés plateada grande”.
Sustitutos: podemos mostrar tu anuncio a los compradores que naveguen por las páginas de detalles de productos que sean similares a los tuyos. Si tu producto es “Kitchen Smart - Cafetera exprés, de acero inoxidable, metálica”, mostraremos el anuncio en las páginas de detalles del productos que contengan “café molido” y “tazas de café”.
Complementarios: podemos mostrar tu anuncio a compradores que consulten las páginas de detalles de los productos que complementen al tuyo. Si tu producto es “Kitchen Smart - Cafetera exprés, de acero inoxidable, metálica”, mostraremos tu anuncio en las páginas de detalles del producto que contengan “edredón para cama de matrimonio” y “almohadas de plumas”.
Recuerda:
Puedes establecer una única “puja predeterminada” en tu campaña automática o establecer pujas por grupo de segmentación (coincidencia cercana, coincidencia lejana, sustitutos y complementarios) para gestionar el rendimiento de la campaña. Te recomendamos usar “pujas dinámicas (aumentar y reducir)” para ayudar a maximizar el rendimiento o, si quieres optimizar la campaña en función del ROAS, prueba la estrategia de “pujas dinámicas (solo reducir)”.
Cuándo elegir la segmentación automática.
- Quieres empezar a usar Sponsored Products, pero no sabes por dónde empezar
- No tienes tiempo para optimizar tus campañas de forma regular y quieres una campaña que se adapte dinámicamente a las tendencias cambiantes y a la estacionalidad
- Deseas ampliar el alcance y llegar a más clientes
- Estás lanzando un producto nuevo en una categoría diferente y quieres recabar información sobre las búsquedas de compras
- Quieres identificar nuevas palabras clave que generen clics y ventas para añadirlas a tus campañas manuales
Entra en el creador de campañas de tu cuenta para lanzar una campaña de segmentación automática.

¿No sabes cómo empezar con Sponsored Products?
Te recomendamos empezar con una campaña de segmentación automática. Con esta opción, Amazon Ads elige las palabras clave por ti, para que entiendas cómo descubren los clientes tu producto en la Store de Amazon. Te recomendamos que mantengas activa tu campaña automática durante aproximadamente dos semanas, antes de crear una campaña manual.
¿Ya tienes campañas manuales activas?
La segmentación automática es un excelente complemento de las campañas manuales, y los anunciantes suelen tener éxito al ejecutar ambas. Consultando las métricas del informe automático de términos de búsqueda de las campañas, puedes obtener información sobre las mejores palabras clave o productos para segmentar tu campaña de segmentación manual.
El uso conjunto de la segmentación automática y la segmentación manual tiene varias ventajas. Ejecutar campañas automáticas puede ayudarte a mantenerte al tanto de las últimas tendencias de compra, lo que a su vez puede proporcionar información a tu estrategia de segmentación para las campañas manuales. Añadir los segmentos con mejor rendimiento que has identificado en tus campañas manuales para pujar de forma más competitiva por las palabras clave y los productos puede ayudarte a cumplir los objetivos de la campaña.

Obtén más información sobre la segmentación automática en nuestra página de ayuda.
Segmentación manual (palabras clave), con Sponsored Products
Cuándo, dónde y por qué usar la segmentación por palabras clave en tu campaña de Sponsored Products

Profundicemos en la segmentación por palabras clave
La segmentación por palabras clave te permite elegir qué palabras clave quieres incorporar en tu campaña. Esto puede ayudar a que tus productos aparezcan en los resultados de compra y en las páginas de detalles del producto.
Al crear o actualizar una campaña por palabras clave, puedes añadir palabras clave de nuestra lista de recomendaciones, introducir tus propias palabras clave o utilizar una combinación de ambas.

La investigación de palabras clave puede llevar mucho tiempo, por lo que, para ayudarte con la selección de palabras clave, te ofrecemos recomendaciones de palabras clave junto con las pujas sugeridas. Estas sugerencias son totalmente personalizadas, para que puedas centrarte en tomar decisiones de negocio en lugar de buscar palabras clave.
Al combinar información relevante de nuestra store, estas recomendaciones se crean de varias formas.
- En primer lugar, evaluamos las palabras clave que te dieron buenos resultados en el pasado, así como las que han tenido un buen rendimiento en Amazon, de manera más general.
- En segundo lugar, analizamos lo que buscan los clientes en Amazon y con qué frecuencia estas búsquedas se traducen en ventas.
Más información sobre los tipos de coincidencia.
Los tipos de coincidencia sirven para controlar la segmentación, lo que te ayuda a afinar los términos de búsqueda que cumplen los requisitos para que se muestren tus anuncios. Estos son los tres tipos de coincidencia de la segmentación por palabras clave:
- Coincidencia amplia
- Coincidencia de frase
- Coincidencia exacta

Veamos estas opciones un poco más de cerca.
Coincidencia amplia: Este tipo de coincidencia ofrece a tu anuncio una amplia exposición a las consultas de compra de los clientes. Una consulta de compra puede contener los términos de las palabras clave en cualquier orden. Puede incluir términos en singular o plural, variantes, sinónimos y términos relacionados según lo determinado por el significado de la palabra clave y el contexto de los productos anunciados. Es posible que la palabra clave en sí misma no esté incluida en la consulta de compra del cliente.
Por ejemplo, la palabra clave “zapatillas” puede coincidir con las consultas de compra de los clientes, como “zapatillas de lona”, “zapatillas deportivas”, “zapatillas de baloncesto”, “calzado deportivo”, “tacos”, “zapatillas de deporte” o “zapatillas para correr”.
Coincidencia de frase: Este tipo de coincidencia es más restrictiva que la coincidencia amplia y suele ofrecer emplazamientos publicitarios más relevantes. Ofrece un equilibrio entre una amplia exposición que se puede obtener mediante el uso de una coincidencia amplia y una segmentación altamente precisa que se puede lograr con la coincidencia exacta. Los términos de búsqueda coincidentes contendrán todos los elementos de la palabra clave segmentada en el mismo orden. La coincidencia de frase también incluye la forma en plural de la palabra clave.
Por ejemplo, si anuncias un “juego de sábanas de algodón Doppler”, la coincidencia de frase se aplicará en consultas de compra como “juego de sábanas de algodón Doppler azul”, “juegos de sábanas de algodón Doppler” y “juego de sábanas de algodón Doppler king”
Coincidencia exacta: Este tipo de coincidencia es la más restrictiva, pero puede ser incluso más relevante para una búsqueda y tiende a generar los índices de conversión más altos. Los términos de búsqueda coinciden palabra por palabra (las mismas palabras y en el mismo orden) con la palabra clave segmentada. La coincidencia exacta también incluye la forma en plural de la palabra clave.
Por ejemplo, si anuncias un “juego de sábanas de algodón Doppler”, la coincidencia exacta se aplicará en consultas de compra como “juego de sábanas de algodón Doppler” y “juegos de sábanas de algodón Doppler”
Recuerda:
- Las palabras clave no distinguen entre mayúsculas y minúsculas, por lo que no haremos distinción de estas en los términos de búsqueda.
- Hay un límite máximo de 10 palabras por palabra clave y 80 caracteres.
- Las palabras clave pueden contener letras, números o espacios.
- No se permiten otros caracteres especiales, como los signos de interrogación, la barra diagonal, las comillas dobles, el signo “&” o la barra inversa.
Entra en el creador de campañas de tu cuenta para lanzar una campaña de segmentación manual (por palabras clave). Selecciona “Segmentación manual” en “Segmentación” y desplázate hacia abajo para seleccionar “Segmentación por palabras clave” en la sección “Segmentación”.
Consejos importantes
- Prueba los tres tipos de coincidencia, con pujas diferentes, para contribuir a maximizar el rendimiento de la campaña. Por ejemplo, si una de tus palabras clave es “juego de sábanas de algodón Doppler”, añádela como coincidencia amplia, de frase y exacta y aplica las pujas sugeridas para cada una de ellas. Si gestionas las pujas a nivel de grupo de anuncios, en lugar de a nivel de palabra clave individual, te recomendamos que utilices pujas dinámicas (aumentar y reducir) para ayudar a maximizar el rendimiento.
- Al establecer pujas manuales, recomendamos establecer la puja más alta en la coincidencia exacta, una menor en la coincidencia de frase y la más baja en la coincidencia amplia. Prueba diferentes tipos de coincidencia durante al menos 1 o 2 semanas para recopilar datos suficientes antes de pausar cualquier palabra clave. Y no te preocupes, no pujarás contra ti mismo si añades diferentes tipos de coincidencia en la misma palabra clave.

Tipos de palabras clave
Es posible que hayas oído hablar de diferentes términos relacionados con los tipos de palabras clave, incluidas palabras clave de marca y palabras clave de categoría.
Veamos estas opciones un poco más de cerca.
Las palabras clave de marca se asocian directamente con tu marca o con una marca que vendes. Contienen solo el nombre de la marca (por ejemplo, KitchenSmart), así como cualquier combinación del nombre de la marca y otras palabras (por ejemplo, cafetera exprés KitchenSmart). Plantéate pujar por la palabra clave de tu marca como estrategia de protección de la marca, ya que tus competidores también pueden pujar por las palabras clave de tu marca.

Las palabras clave de categoría son palabras clave sin marca (genéricas) que se relacionan con cualquier producto o categoría. Pueden ser cortas (por ejemplo, de una a tres palabras, como “zapatillas de correr mujer”) o largas (por lo general, combinaciones de tres o más palabras que se usan para buscar un producto concreto, como el nombre completo de un producto). Para generar conciencia de marca, concéntrate en crear una amplia gama de palabras clave de categoría corta. Para impulsar la consideración y la conversión, céntrate en palabras clave más específicas y que contengan más elementos. Además, si tienes varias campañas en las que pujas por palabras clave de categoría que son relevantes para varios productos anunciados, es conveniente que establezcas pujas en función de tu prioridad para cada producto; esto proporcionará a tu producto prioritario la oportunidad de obtener los mejores emplazamientos de anuncios, sin dejar de darle a tus productos de menor prioridad la oportunidad de aparecer también en la página de resultados de búsqueda.
Investiga.
Puede ser útil investigar las palabras descriptivas utilizadas en las páginas de detalles de productos similares y explorar cómo otras marcas, dentro de la categoría de tu producto, describen sus productos. Usa esta información para inspirar tu propia selección de palabras clave. Esto también puede ayudar a los clientes que estén familiarizados con otras marcas de tu categoría, pero con no la tuya, a descubrir tus productos.

Los proveedores de libros y los autores de Kindle Direct Publishing (KDP) lo deben tener en cuenta.
En estas campañas, recomendamos emplear variedad de palabras clave, desde amplias hasta específicas. Elige términos generales para describir tu libro y tu categoría general (por ejemplo: eBooks más vendidos, grandes autores), géneros relevantes (por ejemplo: autoras, clásicos), autores o editores similares (por ejemplo: Charlotte Brontë, Penguin Classics) y términos, temas o ASIN relevantes para tus libros (por ejemplo: Heathcliff, ASIN 0141439556).
Ve a “Resumen de campañas” en tu cuenta y selecciona la campaña a la que quieres añadir más palabras clave. Si quieres lanzar una nueva campaña de segmentación manual (por palabras clave), dirígete al creador de campañas de tu cuenta.
Elige segmentación por palabras clave si:
- Conoces las palabras clave por las que quieres segmentar.
- Quieres tener un mayor control sobre tu segmentación y tu inversión.
- Quieres poder mostrar tus anuncios a partir de la identificación de palabras clave específicas y optimizar las pujas para aprovechar al máximo las palabras clave con mejor rendimiento.

Obtén más información sobre la segmentación por palabras clave en nuestra página de ayuda.
Segmentación manual (producto), con Sponsored Products
Todo lo que necesitas saber sobre la segmentación por productos en tu campaña de Sponsored Products

Profundicemos en la segmentación por productos
La segmentación por productos es un tipo de segmentación manual que te permite segmentar por productos específicos, categorías, marcas u otras características del producto que resulten relevantes para el artículo que estás anunciando. Puedes segmentar por productos individuales o por categorías completas (por ejemplo, “zapatillas de correr para mujer”). Afina aún más los segmentos de categorías por los atributos del producto, como la marca, el rango de precios, las calificaciones, la aptitud para el envío Prime y mucho más.

Al segmentar por un producto, tu anuncio cumplirá los requisitos para recibir impresiones en su página de detalles del producto, así como en las páginas de resultados de búsqueda en las que el producto segmentado aparezca en la parte superior de los resultados de búsqueda.
Hay varias formas de empezar con la segmentación por productos:
- Usar las métricas de campañas de segmentación automática
- Usar segmentos “sugeridos”
- Empezar con la segmentación por categorías
Veamos estas opciones un poco más de cerca.
Usar las métricas de campañas de segmentación automática Consulta el informe de términos de búsqueda para campañas de segmentación automática. Los ASIN segmentados que generan clics o conversiones aparecen en la columna "Término de búsqueda". Un ASIN siempre tiene 10 caracteres y puede ser completamente numérico (por ejemplo, 0015366456) o empezar por una “B” (p. ej. “B00JPFUVUU”). Se pueden añadir a las campañas de segmentación por productos como segmentos.
Usar segmentos “sugeridos”. Al crear una campaña de segmentación por productos, consulta la pestaña “Sugerencias” para ver recomendaciones de segmentación. Estos productos se identifican en función de las interacciones de los compradores: artículos que consultan, artículos en los que hacen clic y artículos que compran con frecuencia junto con el artículo anunciado.
Empieza con la segmentación por categorías. En la pestaña “Sugerencias” de la opción de segmentación por categorías se recomiendan las categorías relevantes por las que puedes segmentar. El informe de términos de búsqueda mostrará los ASIN individuales de esta categoría que generaron clics y conversiones específicos. Esta información puede servir para afinar la segmentación por ASIN individuales.
Dirígete al creador de campañas de tu cuenta para lanzar una campaña de segmentación manual (por productos). Selecciona “Segmentación manual” en “Segmentación” y desplázate hacia abajo para seleccionar “Segmentación por productos” en la sección “Segmentación”.
Recuerda:
Ten en cuenta tus objetivos publicitarios al configurar una campaña de segmentación por productos. Si quieres aumentar la conciencia de marca, segmenta por una amplia gama de categorías y ASIN. Si el objetivo es aumentar la consideración del producto, limita la segmentación por categorías y ASIN a categorías o ASIN similares. Si quieres maximizar las conversiones, limita el uso de la segmentación por categorías y céntrate más en la segmentación por ASIN para los artículos con calificaciones por estrellas altas.

Escoge la segmentación por productos si:
- Conoces los productos o categorías por los que quieres segmentar y buscas obtener un alcance más amplio que segmentando por palabras clave específicas de un producto
- Vas a lanzar una campaña en un país extranjero y no quieres depender de las traducciones para investigar palabras clave.
Los anunciantes de Estados Unidos que utilizan tanto la segmentación por palabras clave como por productos en sus campañas de Sponsored Products obtienen un 14,38 % más de impresiones, un 15 % más de clics y un 11 % más de conversiones en comparación con los anunciantes que solo utilizan la segmentación por palabras clave.
Datos internos de Amazon, EE. UU., junio de 2021
Obtén más información sobre la segmentación por productos en nuestra página de ayuda.
Segmentación negativa con Sponsored Products
Optimiza tus campañas añadiendo segmentos negativos en las campañas de Sponsored Products

Profundicemos en la segmentación negativa
Las palabras clave negativas contribuyen a que no aparezcan anuncios en las páginas de resultados de compra que no cumplan los objetivos de tu campaña.
Este nivel adicional de control puede ayudarte a mejorar las métricas de rendimiento de tus anuncios, como el índice de clics (CTR), el retorno de la inversión publicitaria (ROAS) y el coste por clic (CPC).

Aquí tienes un ejemplo.
Estás publicando un anuncio de un objetivo para cámaras. El propósito de tu campaña es que el anuncio aparezca en productos complementarios, pero descubres que aparece cerca de una cámara que no es compatible. Al añadir esta cámara como ASIN negativo, puedes evitar que tu anuncio aparezca ahí y ayudar a no tener que pagar por emplazamientos que no son relevantes para tu producto.
Con la segmentación de productos, puedes añadir una lista de productos negativos para evitar que se muestren anuncios en la página del producto de un ASIN.
Plantéate añadir las siguientes palabras clave como negativas:
Segmentación por palabras clave:
- Palabras clave de bajo rendimiento
- Términos de compra a partir de los cuales no quieres que se muestren tus anuncios
Segmentación por productos:
- ASIN de bajo rendimiento
- ASIN con los que no quieres que se muestren tus anuncios
- ASIN no complementarios en un grupo de anuncios
Recomendamos usar la coincidencia exacta o de frase con palabras clave negativas:
- Coincidencia de frase negativa: los anuncios no se muestran en las consultas de compra que contienen la frase completa o las variantes cercanas.
- Coincidencia exacta negativa: los anuncios no se muestran en las consultas de compra que contienen la frase exacta o las variantes cercanas.
Dirígete a “Resumen de campañas” en tu cuenta y haz clic en el nombre de la campaña a la que quieres añadir más palabras clave negativas. Ve a la pestaña “Palabras clave negativas” para aplicar palabras clave negativas a tus campañas.
Nota: Puedes añadir palabras clave negativas para toda la campaña o para grupos de anuncios seleccionados. Si quieres añadir palabras clave negativas a un grupo de anuncios en concreto, haz clic en el nombre del grupo de anuncios y ve a la pestaña “Segmentación negativa”.
Recuerda:
Puedes añadir segmentos negativos tanto al crear una nueva campaña como al editar una campaña existente, accediendo a la pestaña “Segmentación negativa”. Antes de decidir si añadir una palabra clave como segmento negativo, te recomendamos evaluar su rendimiento tras recibir al menos 20 clics. Recuerda, añadir segmentos negativos no es una acción permanente, siempre puedes eliminarlos. Sin embargo, deja que tus palabras clave negativas se ejecuten durante dos semanas o más antes de hacer cambios en tu estrategia.
Diseñar una estrategia de segmentación para las campañas de Sponsored Products
Cómo asociar la estructura de tu campaña con tus objetivos publicitarios

Domina la estrategia.
Al lanzar una nueva campaña de Sponsored Products, puede que tengas varios objetivos. Por ejemplo, puede que estés respaldando el lanzamiento de un producto con publicidad para asegurarte de que el nuevo producto obtenga visibilidad. Es posible que también desees aumentar las ventas de tus productos existentes o ayudar a impulsar ofertas y cupones. O quizás quieras ampliar tu alcance y ayudar a tu marca a interactuar con más compradores en la Store de Amazon.
Empieza por definir tus objetivos comerciales.
Al crear una campaña, definir tu objetivo principal puede ayudarte a elegir el método de segmentación y los productos más adecuados que te ayudarán a lograr ese objetivo. Identifica los objetivos comerciales que quieres alcanzar para cada producto que vendes. Ten en cuenta los precios, la disponibilidad y la categoría, para poder agrupar tus productos de una manera adecuada en tus campañas.
A continuación, selecciona la estrategia de campaña.
Según tu objetivo publicitario principal, elige la estrategia que mejor se adapte:
- Ampliación: céntrate en productos y palabras clave de categorías con tráfico elevado
- Promoción: crea una campaña específica para impulsar las ventas de productos con cupones
- Protección: céntrate en las palabras clave de marca y en la segmentación
- Conquista: segmenta por los productos de la competencia
- Up-sell: utiliza palabras clave orientadas a artículos con un precio más alto, como un producto de mayor tamaño que el que estás anunciando
- Venta cruzada: segmenta por productos en categorías adyacentes

6 consejos que hay que recordar
- Creación de campañas: Crea tantas campañas como sea necesario y estructúralas de forma que te resulte más fácil supervisar el rendimiento. Por ejemplo, si quieres optimizar el ROAS de uno de tus productos, pero quieres aumentar la conciencia de marca y centrarte en las impresiones de otro, te recomendamos crear dos grupos de anuncios distintos dentro de la misma campaña o bien dos campañas independientes.
- Nombre del grupo de anuncios: asigna al grupo de anuncios un nombre que te resulte descriptivo y significativo. Los nombres de los grupos de anuncios tienen que ser únicos dentro de una campaña, pero puedes usar el mismo nombre en distintas campañas.
- Productos: Elige productos que estén estrechamente relacionados entre sí para agruparlos en un grupo de anuncios. Las palabras clave, la segmentación por productos o categorías y las pujas se aplicarán a todos los productos de un grupo de anuncios. Puedes añadir un máximo de 1000 productos por grupo de anuncios. Si tienes pocos ASIN, te recomendamos tener un ASIN por campaña y establecer un presupuesto que estés dispuesto a gastar en un ASIN determinado.
- Editar campañas: Puedes añadir productos nuevos a un grupo de anuncios en cualquier momento. También puedes añadir más grupos de anuncios a una campaña después de guardarla.
- Estrategia de segmentación: Te recomendamos que evites mezclar diferentes estrategias de segmentación dentro de la misma campaña y grupo de anuncios. De este modo, te aseguras de que la táctica publicitaria y tus métricas KPI están alineadas. Por ejemplo, las tácticas de consideración se pueden medir mediante impresiones o ratio de clics. Pero las tácticas de conversión pueden medirse en función de las ventas.
- Optimización del rendimiento: Optimiza tus campañas de forma regular aplicando los conocimientos adquiridos a través de tus informes. Debes establecer puntos de referencia en función de tus objetivos y del rendimiento histórico de tus campañas. Luego mide tu rendimiento a partir de estos, para determinar si tu estrategia cumple con los objetivos. Recuerda programar informes semanales o mensuales para que te lleguen por correo electrónico, y comprueba el rendimiento en el gestor de campañas con frecuencia. Cuando edites las campañas en el gestor de campañas, verás los cambios recomendados en la configuración de la campaña que puedes incorporar en tus campañas con unos pocos clics.
Aquí tienes un ejemplo de estructura de una campaña y un grupo de anuncios:

Cómo puede afectar la estructura de la campaña al rendimiento publicitario
Aquí tienes un ejemplo.
Estás ejecutando una campaña de Sponsored Products para un producto que se vende en paquetes de varios tamaños. Después de un mes, te das cuenta de que el tamaño de envase más pequeño recibe casi el 100 % de las impresiones de la campaña. Estás satisfecho con el ROAS de la campaña, pero te gustaría aumentar la visibilidad de los envases más grandes.

Esto es lo que podrías hacer.
En este caso, te recomendamos segmentar la campaña en varios grupos de anuncios de palabras clave o campañas para segmentar los diferentes tamaños de paquetes y alinear las palabras clave con los diferentes tamaños de paquetes.
Dirígete a “Resumen de las campañas” en tu cuenta para lanzar una campaña nueva u optimizar las campañas actuales.
Lista de comprobación de la segmentación de Sponsored Products
Consejos para empezar a usar la segmentación de Sponsored Products

Optimiza tus campañas de Sponsored Products con estas estrategias
Esperamos que esta guía te haya resultado útil y que te sientas preparado para optimizar tus campañas de Sponsored Products mediante segmentación.
Si te interesa seguir aprendiendo sobre la segmentación, asiste a uno de nuestros webinarios sobre segmentación.

Estos son algunos de los consejos principales que debes recordar al optimizar tus campañas:
- Mantén un enfoque siempre activo. Plantéate crear campañas con relevancia permanente para que los compradores tengan la oportunidad de ver tus anuncios siempre que busquen productos similares a los que anuncias.
- Empieza poco a poco. En función de tu dominio de la publicidad digital en general, y de Sponsored Products en particular, puedes empezar con un solo tipo de segmentación: automática o manual. Las campañas automáticas se lanzan de forma rápida y sencilla. Las campañas manuales (por palabras clave o por producto) te ofrecen mayor control sobre el rendimiento de la campaña.
- Prueba y aprende. Tras lanzar una primera campaña y observar los resultados iniciales, lanza otra con un tipo de segmentación distinto para averiguar qué te funciona mejor. Prueba todos los tipos de coincidencia en tus campañas de segmentación por palabras clave. Aplica tus conocimientos, añade más productos para multiplicar las ventas y optimiza las campañas.
- Revisa las recomendaciones de optimización con regularidad. Inicia sesión en la consola publicitaria y revisa las recomendaciones de optimización de campañas, incluidas las palabras clave y pujas nuevas.
- Plantéate añadir palabras clave negativas. Gestiona mejor el rendimiento de tu campaña excluyendo las palabras clave relacionadas con productos con los que no quieres que se muestren tus anuncios.
Gracias por leer este documento
Una guía sencilla para una segmentación eficaz, con Sponsored Products