Cambio hacia el streaming con anuncios y por qué el contenido es el rey para los anunciantes
10 de enero de 2024 | Matt Miller, redactor sénior

Con 68 nominaciones a los Primetime Emmy y 16 nominaciones al Globo de Oro, Amazon MGM Studios empezó 2024 con una buena actuación en esta temporada de premios. Y eso es solo el principio. Prime Video cuenta una sólida lista de series nuevas y grandes retornos, así como películas muy esperadas, como The Boys, Fallout, Upgrade: Máquina Asesina, Sr. y Sra. Smith y Road House, entre otras.
Además de esta gran cantidad de contenido de próxima aparición, por primera vez, los anunciantes tendrán la oportunidad de llegar a las audiencias de streaming de todo el mundo con los anuncios de TV por streaming, que aparecen en las series y películas de Prime Video. Los anuncios en el contenido de Prime Video se introducirán en EE. UU. el 29 de enero, en Reino Unido, Alemania, Austria y Canadá el 5 de febrero y en Francia, Italia, España, México y Australia a lo largo del año.
Tras el éxito del programa de Amazon Jury Duty en Freevee, aclamado por la crítica, Lauren Anderson, directora de programación de AVOD, segmentada y sin guion de Amazon MGM Studios, conversó con Amazon Ads sobre cómo se crean historias convincentes, el cambio hacia la televisión por streaming con anuncios y por qué el contenido es el rey para los anunciantes.
Los Emmy están a la vuelta de la esquina, con cuatro nominaciones para Jury Duty. ¿Puedes hablarnos del enorme éxito de esta serie y de lo que has aprendido de ella? ¿Cómo ha resaltado este éxito el valor de los anuncios en contenido prémium?
Aunque Jury Duty nos ha enseñado mucho, para mí, la primera lección, y la más importante, es que la programación de alta calidad y agradable ocupa un espacio único y valioso, y sigue desempeñando un papel vital en el panorama de la TV por streaming. Jury Duty fue una idea ambiciosa y bien ejecutada por un equipo fantástico, tanto delante como detrás de las cámaras. Recibir tanto amor por parte de los clientes, la crítica y el sector ha sido gratificante para todos los involucrados en la serie, pero también una lección de humildad. Crear una serie no tradicional en un medio tradicional, distribuirla en un servicio floreciente y tener un impacto tan grande... tenemos una enorme deuda de gratitud con los primeros en adoptarla o descubrirla. La serie despuntó por su viralidad en las redes sociales y por la medida en que la audiencia se sintió obligada a compartir orgánicamente fragmentos de vídeo y sonido.

Por esa razón, la segunda lección es que, cuanto más dispuestos estemos a correr riesgos significativos, a asegurarnos de que nuestra audiencia siga siendo lo más importante y a centrarnos en hacer una contribución positiva con nuestras elecciones de programación, más importante será asegurarnos de que nuestro sector y el contenido que creamos sigan estando del lado de los clientes y las marcas.
Dado el éxito de Freevee y otros servicios de streaming con anuncios, ¿puedes explicar por qué el sector del streaming se encamina hacia el modelo con anuncios? ¿Cómo beneficia a las audiencias y apoya la creación de contenido que haga las delicias de millones de personas?
Como se indica en la pregunta, los servicios FAST [TV por streaming con anuncios gratuita], como Freevee, han demostrado su capacidad para captar la atención de los clientes, y el sector se ha dado cuenta. Solo puedo hablar de mi experiencia, porque vengo de la televisión abierta, así como de la programación de los servicios de suscripción y con anuncios de Amazon. Desde el punto de vista de la difusión, la programación con anuncios es sinónima del propio medio, y por eso no me sorprendió ver que los anuncios llegaban al streaming, de la misma manera que las series empezaron a pasar de la difusión al streaming.
Concretamente, desde el punto de vista del streaming, el contenido con anuncios aumenta el número de opciones para los clientes, amplía la selección de contenido (incluidos los eventos especiales y los deportes en directo) y nos permite ofrecer a los clientes experiencias de visualización más personalizadas.
Los anunciantes han elegido el contenido original como el factor más importante a la hora de decidir dónde asignar su inversión en anuncios de TV conectado. ¿Puedes hablar un poco sobre por qué “el contenido es el rey” y cómo los anuncios de Prime Video ofrecen esto a las marcas?
El contenido es el rey porque es la fuerza que impulsa cómo eligen los clientes pasar su valioso tiempo. El contenido determina cuándo, dónde y con qué frecuencia los clientes interactúan con un servicio u oferta. Ellos entregan su tiempo, tanto con amigos y familiares como sin ellos, a cambio de entretenimiento, y es nuestra responsabilidad y privilegio asegurarnos de ofrecerles algo que valga la pena.
Dada la variedad cada vez mayor de opciones, lo que ofrecen los anuncios de Prime Video, además de un contenido increíble, es centrarse por igual en optimizar tanto la distribución como el descubrimiento del contenido que sea más relevante y apreciado por nuestros clientes.
Programas como Play-Doh Squished están borrando las barreras entre el contenido y el comercio, y cada vez es más común ver a las marcas desempeñar un papel protagonista en los programas que vemos. ¿Cuáles son los beneficios de este modelo y hacia dónde crees que se dirige esta tendencia?
Creo que el mayor beneficio es para los clientes. Resulta de gran valor poder ofrecer una programación entretenida centrada en aprovechar o explorar más a fondo un producto o una marca que los clientes adoran. Ofrecemos a los clientes nuevas formas de pensar en los productos que se llevan a sus hogares y, al mismo tiempo, creamos una programación comunitaria atractiva. Comprender las exigencias de tiempo y atención de nuestros clientes y poder entretener, informar y exponer simultáneamente es un servicio que vemos que los clientes requieren cada vez más de su contenido. Ya forma parte del ADN de las redes sociales y nos entusiasma poder ofrecérselo a los clientes a través de la televisión por streaming.
¿Cuál es el programa o la película que más estás deseando ver en 2024?
Mi lista es tan larga que es difícil hacerle justicia. Desde luego, los episodios finales de la temporada 2 de Reacher ocupan un lugar destacado en la lista. Es una respuesta un poco atrevida, pero también 100 % sincera. Me encanta la serie y, como no tengo nada que ver con ella a nivel creativo, puedo verla simplemente como fan. También estoy emocionada por la Super Bowl de este año. Echo de menos la televisión con cita previa y, de principio a fin (el himno nacional, el partido, el descanso, los anuncios), sigue siendo la experiencia de entretenimiento más unificadora, esperada y popular de Estados Unidos. Siempre la esperaré con ganas.