Caso de éxito

EQUO quiere que vuelvas a enamorarte de las pajitas

Objetivos

  • Crear conciencia de marca

Estrategia

  • Lanzar anuncios de Sponsored Brands y Sponsored Display
  • Crear listings del producto detallados en su Brand Store

Resultados

  • En el primer año de la empresa, el 95 % de las ventas de EQUO provinieron de Amazon


Descubre cómo EQUO ayuda a los compradores a encontrar productos sostenibles con Amazon Ads

Para Marina Tran-Vu, no existe nada que arruine más una bebida refrescante que una pajita de papel blanda y empapada.

Mientras la empresaria de 35 años se encuentra frente a un puesto de venta de cocos en el famoso mercado de Bên Thành de la ciudad de Ho Chi Minh, retira la pajita flácida de su agua de coco.

«Esto es todo lo contrario a lo que esperarías en una bebida. Es una mala experiencia. Esto es una pesadilla», dice mientras examina la pajita de papel medio desintegrada antes de tirarla a un cubo de basura cercano. Luego hurga en su bolso y saca una pajita EQUO. Es de color beige cremoso salpicado con motas marrones y negras, colores que provienen de fibras naturales. La pajita es gruesa como el plástico. Solo que no está hecha de plástico. No contiene nada de químicos y es natural, fabricada a partir de la pulpa de las cañas de azúcar.

«Tener una opción sostenible que tampoco se empapa, eso es lo que ofrecen nuestras pajitas», afirma.

Tran-Vu es la fundadora y directora ejecutiva de EQUO, una pequeña empresa que se especializa en la creación de productos sostenibles y compostables, como pajitas, utensilios y artículos de papelería. El objetivo de la empresa es ayudar a reducir el uso del plástico de un solo uso en Vietnam y en todo el mundo ofreciendo a los clientes productos que sean compostables, lo cual quiere decir que se degradan de forma natural en la tierra sin dejar residuos químicos ni subproductos, a la vez que son resistentes y confiables para los clientes.

La empresa, que Marina creó por su cuenta, ahora se ha convertido en una empresa con 15 empleados en tan solo tres años. Cuando EQUO comenzó, ofrecía cuatro productos (pajitas hechas de caña de azúcar, coco, café y hierba) y solo se vendían en Amazon.

A medida que EQUO creció y aumentó sus ventas, comenzó a expandir su negocio y sus ofertas de productos. Más allá de generar ventas, la empresa se centró en crear conciencia de marca en Amazon mediante soluciones publicitarias como Sponsored Products, Sponsored Brands y Sponsored Display. De este modo, han podido llegar a clientes en EE. UU., Canadá y a nivel local en Vietnam.

«Lanzamos nuestro negocio en Amazon en 2021, y diría que ese fue el punto de inflexión más importante. Realmente nos aseguró un año entero de ventas», afirma. Ella atribuye el éxito y el crecimiento de su empresa al uso de las soluciones de Amazon Ads.

Pero la forma en que terminó en Vietnam, fundando una empresa y desarrollando una pasión por el medio ambiente, fue luego de un acontecimiento inesperado en su vida.

La canadiense creció en Vancouver, Columbia Británica, y había estado trabajando como especialista en marketing durante una década cuando a su padre le diagnosticaron cáncer en 2020. Su familia necesitaba que Tran-Vu viajara a Vietnam para ayudar a administrar algunos negocios familiares. Mientras estuvo en Ciudad Ho Chi Minh, que ahora es la sede de su empresa EQUO, Tran-Vu no conocía a nadie.

“Pasaba mucho tiempo sola en cafeterías”, recuerda.

Había una que le gustaba especialmente: una pequeña cafetería ubicada entre tiendas en una calle muy transitada con una terraza al aire libre cubierta por una copa de árboles espesos que escondía a los clientes en un oasis de tranquilidad. Cuando un camarero le llevó su bebida a la mesa, se dio cuenta de que había algo desconocido saliendo del jugo. Le tomó una foto e hizo una búsqueda inversa de imágenes, y descubrió que su bebida estaba servida con una pajita de hierba.

Quedó fascinada con el producto y se preguntó por qué nunca había visto algo así en Canadá.

“Se supone que países como Canadá son muy adelantados en lo que respecta a la sostenibilidad”, afirma. «Mi reacción inicial al ver esta pajita en Vietnam fue: “¿Por qué no se me ocurrió esta solución antes?” Tenía todo el sentido. Es natural. Es mejor que una pajita de papel. ¿Por qué no?»

Más tarde ese día, las mismas preguntas se le seguían presentando a Tran-Vu, lo cual la condujo a adentrarse en la investigación. Intentó aprender todo lo posible sobre las pajitas de hierba y descubrió que eran populares entre los granjeros vietnamitas que trabajaban en el campo. Cuando hacía calor, los granjeros arrancaban un trozo hueco de hierba que crecía de forma autóctona en la zona y la insertaban en un coco joven, lo que les facilitaba disfrutar de una bebida refrescante. Luego darle su uso a la pajita de la hierba, los granjeros podían simplemente arrojarla a la tierra, donde se descompondría.

Entonces pensó: «¿Y si pudiera crear pajitas duraderas y compostables hechas con ingredientes naturales?»

«Quería crear una pajita que se pudiera tirar al patio trasero y que se descompusiera en cuestión de meses, y no en cuestión de siglos», dice Tran-Vu.

Poco después, comenzó a hablar con fabricantes de Vietnam y Asia oriental, encontró diseñadores de productos que creaban pajitas a partir de ingredientes naturales y creó una empresa centrada en la producción de productos compostables de un solo uso que los consumidores y las empresas pudieran comprar y usar fácilmente.

Cuando Tran-Vu lanzó su línea de productos, se encontró con un nuevo desafío: informar a los clientes sobre sus pajitas compostables. Necesitaba aumentar rápidamente la conciencia de su marca y de su producto. Tan solo tres meses después de empezar a vender productos en Amazon, EQUO empezó a trabajar con Amazon Ads.

Sponsored Brands y Sponsored Display ayudaron a EQUO a ser una prioridad entre los compradores que estaban pensando en pajitas, cubiertos y artículos de papelería de un solo uso. La marca también creó listings de productos detallados en Amazon y mostró fotos de sus productos de alta calidad para ayudar a que los compradores comprendieran mejor sus ofertas. Organizaron sus listings de productos, fotos e historia de marca en su Brand Store, lo que les ayudó a contar su historia y transmitir la misión de la empresa.

Marina Tran-Vu y su gente


Marina Tran-Vu y su equipo de EQUO utilizaron las soluciones de Amazon Ads para ayudar a que los compradores descubrieran pajitas y utensilios compostables

“Todo el proceso fue esencial para ayudar a nuestros clientes a creer en lo que vendemos, que son productos fabricados de forma sostenible. Y aprovechar soluciones publicitarias como Sponsored Display nos ayudó a dar a conocer nuestros productos y a generar conciencia de marca entre los compradores», afirma Tran-Vu.

En el primer año de la empresa, el 95 % de las ventas de EQUO provinieron de Amazon, según Tran-Vu.

«La trayectoria de crecimiento fue increíble durante nuestro primer año. Eso realmente ayudó a nuestro negocio y, básicamente, nos ayudó a mantenernos a flote», afirma. «Amazon también ayudó a validar nuestro negocio ante los consumidores. «Estar en Amazon nos dio confianza y credibilidad como empresa, y las reseñas de los clientes también nos ayudaron mucho».

Desde el lanzamiento de la marca en Amazon, la visión que Tran-Vu tiene de su empresa no ha dejado de crecer. Ahora, los productos EQUO no solo se encuentran disponibles en todo el mundo para que los compren los consumidores, sino que también los utilizan las cafeterías y los restaurantes populares de Vietnam. Tran-Vu ha recibido reconocimientos por su trabajo en la creación de un negocio sostenible. Ha sido nominada por la revista Sustainability como una de las 50 mujeres más importantes del mundo en sostenibilidad en 2023, y ha participado en Shark Tank Vietnam como concursante, lo que ha dado contribuido aún más a generar conciencia acerca de la misión y los productos de EQUO.

Lo que motiva a Tran-Vu a seguir esforzándose por hacer crecer su pequeña empresa es su interés en reducir los residuos plásticos en el medio ambiente. Cuanto más ha trabajado en la creación de EQUO, más ha aprendido sobre la crisis climática y busca hacer su aporte para ayudar al planeta.

«Quiero construir un mundo mejor y más sostenible para mi sobrino y mi sobrina. Y creo que EQUO puede hacerlo no solo vendiendo productos compostables de un solo uso, sino también educando a los consumidores sobre el cambio climático y las formas de ayudar al medio ambiente», afirma Tran-Vu. «Tengo muchas esperanzas. Mientras los consumidores quieran productos y soluciones sostenibles y se preocupen por lo que hacemos, EQUO tiene futuro”.