Hitos profesionales: el sendero de Allison hacia el éxito en la dirección técnica de productos

personas que trabajan

Los 11 años de carrera profesional de Allison Carden en Amazon ha tenido más giros argumentales que un thriller televisivo. Ha ocupado cuatro puestos y ha sido ascendida tres veces, pero su mayor salto hasta la fecha ha sido pasar de directora de producto (PM) a directora técnica de producto (PMT). Allison, que ahora es PMT sénior, comparte información clave y consejos para los candidatos a un puesto similar y explica por qué su trayectoria en Amazon está lejos de terminar.

Hola, Allison. ¿Puedes explicarnos en qué se distingue el puesto de PMT del de PM?

La principal diferencia entre ambos puestos es el carácter práctico del diseño técnico.

Los PMT no tienen que programar, pero sí tienen que “hablar el idioma” y contribuir al proceso de diseño de ingeniería, profundizar en los aspectos técnicos, mejorar los plazos y motivar a los equipos para que avancen más rápido. Los PM, por otra parte, se centran más en redactar justificaciones de proyectos y hojas de ruta, y en que los equipos cumplan los plazos del proyecto.

¿Por qué pasaste dePM a PMT?

Porque me preocupaba mi trayectoria profesional a largo plazo. No dejaba de preguntarme: “¿Y ahora qué? ¿Ser directora es lo que busco? ¿Cómo consigo que mi actual puesto me siga llenando?”.

Yo ayudo a los ingenieros de desarrollo de software, por lo que decidí que conocer nuestros servicios al detalle y contribuir desde un punto de vista más técnico sería un buen reto para mí, además de ser gratificante.

¿Cómo te preparaste para el puesto de PMT?

Me empecé a preparar haciéndoles mil preguntas a los ingenieros con los que trabajaba. Ellos me decían: “¿Y para qué quieres saber esto?”. Y yo les respondía: “Porque así la próxima vez que me expliques algo, lo entenderé mejor”.

También comentaba con mi superior cómo me planteaba mi trayectoria profesional con la finalidad de que pudiera ayudarme a alcanzar el nivel técnico requerido para un puesto de PMT. Me asignaron un mentor técnico, a sugerencia de mi superior, y así pude seguir mejorando mis competencias técnicas participando en reuniones de diseño de ingeniería, aportando información útil y haciendo sugerencias. Participé en distintas iniciativas y documenté mis contribuciones en todo momento. Tardé cerca de año y medio en llegar al nivel técnico requerido.

¿Qué consejos darías a los posibles candidatos de Amazon?

Que sean flexibles y resilientes. Mi primer puesto, y todos los que han venido después, han evolucionado mientras los ocupaba. Que tengan iniciativa y sean responsables y comprometidos, porque es fácil desorientarse si se quedan esperando a que alguien les diga lo que tienen que hacer.

En Amazon, hay miles de cosas que hacer; hay infinitas oportunidades. Es imposible aburrirse. Tú controlas tu carrera.

¿Qué competencias son fundamentales para ocupar un puesto de PMT en Amazon Ads?

Creer en tus ideas. Los PMT se enfrentan a muchos retos, por lo que necesitan unos cimientos bien sólidos, una visión clara, datos relevantes y una justificación de proyecto bien fundamentada.

No es necesario tener experiencia en ciencias de la informática para ser PMT, pero sí saber comunicarse y entender cómo trabajan los ingenieros.

Un buen PMT sabe cómo tender puentes. Es el enlace entre los ingenieros y la empresa, por lo que tiene que traducir los objetivos comerciales en requisitos técnicos. También es fundamental que se gane la confianza de los demás. Si los ingenieros confían en ti, es mucho más fácil colaborar internamente con tu propio equipo e influir en las partes interesadas.

¿Por qué sigues trabajando en Amazon Ads más de diez años después?

Los anunciantes buscan nuevas formas de invertir en Amazon Ads, y nos estamos convirtiendo en una pieza clave en Amazon, por lo que es gratificante trabajar aquí. La empresa ha evolucionado enormemente desde que me incorporé, por lo que los retos también han ido cambiando.

Además, hay gente estupenda aquí; trabajamos mucho y lo pasamos en grande. Estamos logrando un cambio en el sector.

¿Qué te depara el futuro?

Siempre tengo presente mi crecimiento profesional. Cuando siento que ya domino el puesto actual, empiezo a pensar en lo que vendrá después. En Amazon Ads, sigue habiendo muchas oportunidades para progresar.

¿Qué crees que sorprendería a la gente acerca del puesto de PMT en Amazon?

Que mucha gente ocupa puestos de colaborador individual (CI), pero tienen responsabilidades de sénior. A veces piensas: “Estoy en este punto de mi carrera, por lo que debería ser jefe”, pero en Amazon no siempre funciona así. A menudo buscamos profesionales con mucha experiencia para centrarse únicamente en los productos, ya que aquí la escala y el alcance son enormes.

En estos momentos, disfruto trabajando de PMT sénior sin tener nadie a cargo. Yo controlo mi propia carrera, y me permite concentrarme en la resolución de problemas complejos en lugar de quedarme atrapada en la dirección de equipos. Me apasiona desarrollar nuevos talentos, pero puedo poner en práctica esta pasión como mentora.

¿Cómo afrontas el crecimiento profesional como colaboradora individual?

Claro que a veces me pregunto: “¿Necesito ser jefa para alcanzar el éxito?” o “¿Cómo sigo creciendo?”.

Me tranquiliza que la respuesta sea un “no” en Amazon. Sigue habiendo oportunidades y puedes aprovechar tus competencias para labrarte una carrera interesante y variada. Por eso estoy encantada de seguir trabajando en Amazon. Quiero ver hasta dónde puedo llegar.