Tres pasos para ayudarte a planificar o mejorar tu estrategia de palabras clave
Cuando los clientes entran en Amazon, suelen empezar con una consulta de compra, es decir, palabras o frases que los clientes usan para buscar productos. Por supuesto, los compradores pueden descubrir tus productos de forma orgánica, pero también pueden descubrir productos de su interés gracias a los anuncios. Además, cuando te anuncias en Amazon con anuncios patrocinados, puedes configurar las palabras clave por las que segmentar para que el anuncio aparezca cuando las consultas de compra de los clientes coincidan con las palabras clave por las que pujas.

En tus campañas de anuncios patrocinados, una estrategia de palabras clave consiste en identificar las palabras clave adecuadas por las que quieres segmentar, añadirlas a las campañas que se adapten a tus objetivos y optimizarlas con la finalidad de ayudarte a gestionar la inversión y alcanzar los resultados que buscas. Los vendedores que tuvieron una campaña de Sponsored Products activa durante 12 meses obtuvieron un retorno de la inversión publicitaria (ROAS) medio un 11,2 % superior al ROAS del primer mes.1
La segmentación por palabras clave está disponible para dos soluciones de anuncios patrocinados: Sponsored Products y Sponsored Brands. Veamos los principales pasos para planificar y mejorar la estrategia de segmentación por palabras clave, y los vídeos y webinarios que pueden ser de tu interés para obtener más información.
Paso 1: Encontrar las palabras claves por las que segmentar
Para planificar la estrategia de palabras clave de tus campañas de anuncios patrocinados de Amazon, el primer paso es encontrar las que sean relevantes para incorporarlas a la lista de palabras clave. Prueba estas cuatro estrategias:
- Aprovecha las campañas automáticas de Sponsored Products. Consulta el informe de términos de búsqueda para averiguar qué palabras clave funcionan mejor en tus campañas automáticas.
- Elige palabras clave específicas. Combina las palabras clave que definan claramente las características, materiales o beneficios de tus productos.
- Usa el nombre de tu marca. Incluye el nombre de tu marca para aumentar las impresiones en las búsquedas de marca o incluso para dar a conocer una mayor parte de tu catálogo a los compradores que buscan productos de tu marca por el nombre.
- Sé coherente. Usa las palabras clave que ya hayas añadido a la página de detalles del producto, ya que tendrán relevancia.
Siguiendo estas estrategias, ya puedes empezar a añadir palabras clave a tus campañas.
¿Te gustaría obtener más información? No te pierdas este webinario:

Introducción a las palabras clave y los anuncios patrocinados (45 minutos). En este webinar gratuito abordaremos las particularidades de las palabras clave: cómo encontrar palabras nuevas, evaluar las actuales y adaptarlas a tus objetivos. Accede bajo demanda en la consola de aprendizaje (se requiere una cuenta) o bien apúntate a la próxima sesión en directo.
¿Tienes poco tiempo? No te pierdas esta serie de vídeos:

Configurar la segmentación por palabras clave en los anuncios patrocinados (8 minutos). En estos tres vídeos breves resumimos los aspectos básicos para empezar con la segmentación por palabras clave.
Paso 2. Añade tus palabras clave
El grado de especificidad de las palabras clave que incluyes en la segmentación manual por palabras clave es un aspecto importante. Si vas a lanzar un producto nuevo y quieres contribuir a generar conciencia de marca, tal vez debas centrarte en palabras clave más genéricas. Sin embargo, si quieres presentar tus productos a compradores que ya conocen tu marca, tal vez te convenga centrarte en las palabras clave de marca, que contienen el nombre de tu marca. Estos son algunos tipos de palabras clave que debes tener en cuenta en tus campañas:
- Palabras clave genéricas: son palabras clave menos específicas y suelen ser más cortas o representativas de categorías más amplias (por ejemplo, silla o silla de comedor)
- Palabras clave largas: son palabras clave más específicas (por lo general, formadas por unas cuantas palabras) que suelen tener un volumen de búsqueda más bajo pero una mayor relevancia (por ejemplo, silla de comedor de madera blanca)
- Palabras clave de marca: son palabras clave que contienen el nombre de la marca (por ejemplo, juego de sillas de comedor Modernata)
- Palabras clave de temporada: son palabras clave que incorporan los términos más relevantes en un momento concreto o períodos destacados del año (por ejemplo, decoración de mesa de San Valentín)
Es importante agrupar las palabras clave según tus objetivos publicitarios. De esta forma, podrás segmentar mejor por las palabras clave, pujar, hacer mediciones y asignar el presupuesto.
No solo hay que tener en cuenta la especificidad de las palabras clave, sino también el tipo de coincidencia. Esto determina en qué medida las palabras clave por las que pujas coinciden con las consultas de compra de los clientes. Tienes tres opciones:
- Coincidencia amplia: las palabras clave de coincidencia amplia son menos restrictivas y ofrecen la mayor exposición potencial al tráfico. Son las mejores para generar conciencia de marca y para recabar información sobre cómo los compradores descubren tus productos. Con la coincidencia amplia, tu anuncio puede mostrarse cuando los compradores hagan una búsqueda empleando cualquiera de las palabras, en cualquier orden. Puede ser una buena opción para las palabras clave genéricas y la puja suele ser más alta.
- Coincidencia de frase: las palabras clave de coincidencia de frase son algo más restrictivas y funcionan bien con tu estrategia de palabras clave largas (las palabras clave más específicas), ya que ayudan a impulsar la consideración y la conversión.
- Coincidencia exacta: las palabras clave de coincidencia exacta son las más restrictivas y precisas de todas, y son adecuadas para ayudar a impulsar las conversiones. Añádelas cuando hayas investigado e identificado las consultas de compra que te funcionan mejor. La puja suele ser más baja y generan menos tráfico, pero suelen ser muy relevantes.
No existe una cifra mágica para determinar el número de palabras clave que debes añadir a la segmentación por palabras clave, pero te recomendamos emplear un mínimo de 25 términos. Combina la especificidad de las palabras clave que utilizas con el tipo de coincidencia adecuado para tus objetivos y estarás en el buen camino hacia una estrategia de segmentación por palabras clave exitosa.
¿Quieres aprender a configurar los tipos de coincidencia? Mira este vídeo:

Cómo usar los tipos de coincidencia de palabras clave (30 segundos). Los tipos de coincidencia de palabras clave te ayudan a controlar dónde aparecen tus anuncios. Entra en la consola de aprendizaje (se requiere una cuenta) para descubrir cómo añadirlas al gestor de campañas.
Paso 3: Optimiza tu estrategia de palabras clave
La segmentación por palabras clave no es algo que configuras una vez y te olvidas. Cuando la campaña lleve unas dos semanas en marcha, ya dispondrás de suficiente información para decidir cómo optimizar la segmentación por palabras clave.
Puedes mejorar y optimizar tu estrategia de palabras clave de tres formas: afinando los tipos de coincidencia, añadiendo nuevas palabras clave e incorporando la segmentación por palabras clave negativas.
Para afinar los tipos de coincidencia, consulta en el gestor de campañas qué palabras clave y tipos de coincidencia brindan mejores resultados, como un buen retorno de la inversión publicitaria (ROAS) y un bajo coste publicitario de las ventas (ACOS). Si tienes una palabra clave con un tipo de coincidencia específico que no cumple tu objetivo concreto, puedes ponerla en pausa.
Para añadir nuevas palabras clave, sigue consultando el informe de términos de búsqueda para ver cómo los compradores buscan tu producto y añade las que den mejores resultados en función de tus objetivos empleando la coincidencia exacta.
Para añadir palabras clave negativas, piensa si hay consultas de compra para las que no quieres que se muestren tus anuncios. Si anuncias un producto de lujo, las consultas de compra como “barato” o “económico” probablemente no serán relevantes para los compradores. Puedes añadir estas palabras, además de las que localices en el informe de términos de búsqueda que no estén rindiendo bien. La estrategia de palabras clave negativas puede mejorar la relevancia del anuncio. También puede ayudarte a controlar el presupuesto y a que la estrategia de segmentación por palabras clave sea más eficaz.
Webinarios recomendados para obtener más información:

Consejos para optimizar tu estrategia de palabras clave (40 minutos). En este webinar gratuito, aprenderás a buscar, seleccionar y usar las palabras clave de forma eficaz para sacar el máximo partido a tus campañas. Accede bajo demanda en la consola de aprendizaje (se requiere una cuenta) o bien apúntate a la próxima sesión en directo.

Profundiza: optimiza tus campañas con la segmentación negativa (40 minutos). En este webinario bajo demanda, compartiremos consejos y técnicas para utilizar la segmentación negativa a fin de optimizar tus campañas de Sponsored Products y Sponsored Brands. Accede bajo demanda.
Vídeo recomendado:

Cómo añadir palabras clave negativas a las campañas (30 segundos). Las palabras clave negativas ayudan a evitar que los anuncios aparezcan en las consultas de compra irrelevantes o poco eficaces. Descubre cómo añadir palabras clave negativas a tus campañas en la consola de aprendizaje (se requiere una cuenta).
Siguiendo estos pasos y haciendo mejoras en el proceso, tu estrategia de segmentación por palabras clave puede ayudarte a tener unas campañas exitosas que cumplan tus objetivos.
Sigue formándote con nosotros consultando estos recursos básicos de aprendizaje. Esperamos verte pronto en un webinario.
1Datos internos de Amazon, todo el mundo, del 1 de junio de 2019 al 30 de julio de 2021