Guía

Sponsored Brands para autores: cómo hacer crecer tu negocio

Amazon es un destino popular para que los lectores compren libros y, con Sponsored Brands, puedes crear tu marca de autor y ayudar a que los lectores descubran tus libros. Descubre cómo puedes mejorar la visibilidad entre nuevas audiencias, captar su atención y mostrarles tu marca.

Empieza a usar Amazon Ads para promocionar tus productos y crear campañas.

¿Ya eres un anunciante registrado? Inicia sesión para lanzar una campaña de Sponsored Brands

Los anuncios de Sponsored Brands ayudan a aumentar la visibilidad de tus libros y a crear conciencia en torno a ti como autor. Estos llamativos anuncios son fáciles de administrar, y te ponen en control de tu propia estrategia y presupuesto. Además, registrarse en Sponsored Brands es gratis y solo pagarás cuando un comprador haga clic en tu anuncio. Los anuncios de Sponsored Brands te permiten contar tu historia de la manera que deseas y llegar a los lectores en el momento y lugar adecuados. Estos anuncios pueden aparecer en algunos lugares, que incluyen:

  • Debajo de los primeros resultados de compras
  • Dentro de los resultados de compras
  • En páginas de detalles de productos (estas son las páginas que ve un comprador después de hacer clic en un producto específico)

Los anunciantes de libros que usaron una imagen personalizada en sus anuncios de Sponsored Brands registraron un aumento promedio del 48% en la tasa de clics en dispositivos móviles, en comparación con los anunciantes que solo utilizaron imágenes de productos.1

Empieza hoy mismo

Hay algunos pasos que debes seguir antes de comenzar a crear tu campaña de Sponsored Brands:

  1. Cumplir con los requisitos. Debes tener tres o más títulos elegibles bajo un único nombre de autor que cumplan con la política de anuncios para libros. Adicionalmente, los libros deben aparecer en Author Central, y los títulos que anuncias deben estar disponibles en el país en el que se están anunciando. Familiarízate aquí con las pautas y políticas de aceptación de Amazon Ads.
  2. Regístrate. Para crear y administrar anuncios, debes tener una cuenta de Amazon Ads. Puedes registrarte aquí.
  3. Inicias sesión. Después de registrarte, puedes iniciar sesión en la consola de publicidad para lanzar o administrar tus campañas publicitarias.

Aspectos básicos de la segmentación

La segmentación es el proceso de definir el contexto en el que quieres que aparezcan tus anuncios. Tienes dos tipos de segmentación para elegir y puedes usar un tipo por campaña.

Segmentación por palabras clave: estas palabras o frases te ayudan a hacer coincidir tu anuncio con las consultas de los clientes. Las palabras clave que elijas deben describir diferentes aspectos de tu libro o marca (“autores del siglo XIX” o “novelas románticas”) para ayudar a mejorar su visibilidad y alcance.

Segmentación por producto: esta hace coincidir tus anuncios con 1) productos específicos, libros similares o la página del producto de estos libros; o 2) categorías o géneros completos. El producto que podrías elegir segmentar si el libro que se anuncia es Cumbres borrascosas podría ser el ASIN de Jane Eyre, por ejemplo, mientras que las categorías a segmentar podrían ser “clásicos de ficción”, “romance gótico” o “ficción literaria”.

Al crear tu anuncio de Sponsored Brands, debes considerar qué tanto te gustaría que tu anuncio coincida con lo que buscan los compradores a través de sus consultas de compra, y si hay alguna palabra o producto con el que quieras evitar vincularte. Para ello, puede utilizar las siguientes herramientas:

Tipos de coincidencia: esto determina qué tanto debe coincidir la consulta de un cliente con una palabra clave para que se muestre un anuncio. Especificarás qué tipo de coincidencia quieres usar: amplia, de frase o exacta.

  • Coincidencia amplia: esta consulta puede contener los términos de palabras clave en cualquier orden, incluidos singulares, plurales, variantes, sinónimos o términos relacionados. Es posible que la consulta de compra no contenga la palabra clave en sí. Por ejemplo, la palabra clave “novelas clásicas” puede coincidir con consultas más amplias como “libros clásicos” y “novelas clásicas de terror” o “literatura del siglo XIX”. Deberías elegir esta opción para ampliar tu cobertura de palabras clave, lo que ayuda a aumentar potencialmente el alcance de tus campañas. Es especialmente útil para la primera campaña de un autor, ya que permite medir el desempeño de las palabras clave y luego realizar cambios en consecuencia.
  • Coincidencia de frase: aunque la coincidencia de frase es más restrictiva que la coincidencia amplia, suele ofrecer ubicaciones más relevantes para tu anuncio. La consulta de compra debe contener la frase o secuencia de palabras exacta e incluir plurales. Por ejemplo, la palabra clave “novelas clásicas” puede coincidir con consultas como “novelas clásicas del siglo XIX” o “novelas clásicas escritas por mujeres”. Deberías usar la coincidencia de frase cuando desees equilibrar la relevancia con el alcance, o para las palabras clave que hayas elegido por su alto desempeño en campañas anteriores.
  • Coincidencia exacta: este es el tipo de coincidencia más preciso, pero también el más relevante para una consulta, por lo que la probabilidad potencial de una venta es mayor. La consulta de compra tiene que coincidir exactamente con la palabra clave o la secuencia de palabras para que el anuncio se muestre. También puede coincidir con variantes cercanas del término exacto, como los plurales. Por ejemplo, la palabra clave “novela clásica” podría coincidir con consultas como “novelas clásicas”. Deberías usar la coincidencia exacta cuando sepas las palabras clave exactas que dan como resultado el mejor desempeño para tus anuncios.

Segmentación negativa: Estas son palabras clave o productos que no deseas que las personas asocien con tu anuncio y podrían basarse en información de campañas que se han publicado anteriormente con un desempeño inferior.

Establecer las pujas y los presupuestos

Los anuncios de Sponsored Brands operan con un modelo de costo por clic (CPC), lo que significa que solo pagas cuando un comprador hace clic en tu anuncio. Aquí es donde entran las pujas y el presupuesto.

Pujas

Una puja es el precio que aceptas pagar para que un comprador haga clic en tu anuncio. Debido a que varios anunciantes suelen segmentar las mismas palabras clave o productos, el monto que pujes, junto con la relevancia de tu anuncio para la consulta del comprador, determina qué anuncios se mostrarán. Por ejemplo, si estás anunciando un libro ficticio sobre la guerra, puedes seleccionar “novelas de guerra” para palabras clave y establecer tu puja en US$ 0,75. Otro autor también elige las palabras clave “novelas de guerra” y fija su puja en US$ 0,60. Debido a que tus palabras clave son las mismas y tu puja es mayor, tu anuncio se mostrará.

Establecimiento de presupuestos

Tienes dos opciones de presupuesto: un presupuesto diario o un presupuesto total de la campaña. Un presupuesto diario te permite determinar la cantidad máxima que aceptas gastar en tu campaña diariamente. Este monto se promedia en el transcurso de un mes. Entonces, si presupuestas US$ 10 al día durante 30 días, serán US$ 300, y el gasto se divide día a día. Con el presupuesto total de la campaña, estableces la cantidad máxima que aceptas gastar en toda la campaña publicitaria (debe ser de al menos US$ 100). Cuando llegues a esa cantidad, los anuncios dejarán de mostrarse. Los presupuestos totales de la campaña se gastan lo más rápido posible y no se ajustará el ritmo del gasto a lo largo del día. Este sistema te permite beneficiarte de periodos de alto tráfico; sin embargo, un presupuesto menor podría gastarse en pocos minutos.

Lanza tu primera campaña de Sponsored Brands

Lanzar tu primera campaña de Sponsored Brands es fácil. Sigue estos pasos para comenzar:

  1. Inicia sesión en la consola de publicidad.
  2. Elige un nombre para tu campaña. Debería ser algo fácil de identificar (nadie más lo verá) y puede incluir detalles de los libros que estás anunciando y tu táctica de segmentación. Por ejemplo, si estás creando una campaña del tercer trimestre para tus thrillers, podrías llamarla “tercertrimestre2024_palabraclave_thrillers”.
  3. Define las fechas en las que vas a publicar los anuncios y tu presupuesto. Elige la fecha de lanzamiento de tus anuncios y determina cuánto quieres gastar. Para muchos autores, US$ 10 al día es un buen punto de partida. Es útil no establecer una fecha de finalización, para poder ver y aprender.
  4. Selecciona el formato de anuncio que prefieras. Decide entre Colección de productos y Anuncios de video. La colección de productos te ayuda a promocionar varios libros mediante el uso de imágenes grandes y personalizadas. La colección de videos cuenta la historia de tu libro mediante el uso de material creativo en video.
  5. Elige los libros que deseas mostrar en tu página de destino. Si seleccionaste tu página de autor como página de destino (actualmente solo es una opción en EE. UU.), puedes seleccionar los tres libros que deseas que aparezcan en tu anuncio en la sección “Material creativo” en la parte inferior de la página de la campaña. Si eliges una nueva página de destino, puedes seleccionar los libros que deseas anunciar de la lista de títulos elegibles en tu catálogo. Seleccionar los títulos con los puntajes más altos en las reseñas de los clientes hará que tus anuncios sean más atractivos para los compradores.
  6. Piensa en las formas en que deseas dirigirte a los compradores. Si ya has ejecutado una campaña de Amazon Ads anteriormente, ya debes tener información sobre qué palabras clave o productos funcionan bien. Incluye estos en tu segmentación. Si esta es tu primera campaña publicitaria, usa las sugerencias de Amazon para palabras clave y productos a segmentar, o elige tú las palabras y usa lo que descubras para fundamentar futuros anuncios. Si es tu primera campaña, considera usar todos los tipos de concordancia para ver qué palabras clave y productos ofrecen los mejores resultados.
  7. Define las pujas. Intenta usar las pujas sugeridas cuando lances tu anuncio y modifícalas con el tiempo en función de su desempeño.
  8. Crea tu anuncio. Todos los anuncios deben incluir una foto de perfil del autor o el logotipo del publisher, y la imagen debe tener al menos 400 x 400 píxeles y menos de 1 MB (ver ejemplos aquí). También necesitarás crear un título para atraer lectores. Ayuda mantenerlo simple, como “Descubre recetas vegetarianas fáciles de (Pseudónimo)”, o “El último thriller aterrador de la serie XYZ”. Luego, agrega una imagen personalizada o material creativo en video que represente tus libros o tu marca.
  9. Revisa los informes para analizar tu desempeño. Tu primera campaña es una oportunidad para refinar tu estrategia. Revisa tus informes de palabras clave y los informes de términos de búsqueda para saber qué es lo que ofrece los mejores resultados. Luego, ajusta tu segmentación y pujas en consecuencia. La experimentación es la clave para refinar tu estrategia. Más información sobre los informes para la publicidad de libros.

¿Todo listo para comenzar?

¿Todo listo para conectar con los lectores? Inicia sesión en la consola de publicidad para lanzar tu campaña de Sponsored Brands.

¿Ya eres un anunciante registrado? Inicias sesión.

1 Datos internos de Amazon, editores de libros, EE. UU., Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España, diciembre de 2022 a febrero de 2023. Esto se basa en datos pasados y no garantiza el desempeño futuro.