Elevar la gestión de productos: Influir sin autoridad, con Sean Donahoe

Sean Donahoe

Como gerente técnico de producto, también conocido como “Product Manager-Technical” (PMT) en Amazon, entiendes que el liderazgo no se limita a aquellos que tienen personal a su cargo. La capacidad de influir sin ejercer autoridad directa es una habilidad que puede afectar significativamente tus contribuciones, logros y trayectoria profesional.

En toda la industria de gestión de productos, los profesionales que dejan huella son aquellos que logran impulsar el cambio y la alineación entre equipos, incluso sin ejercer autoridad de manera formal. En este artículo, el segundo de nuestra serie Elevar la gestión de productos, Sean Donahoe, director de tecnología editorial de Amazon Ads, comparte estrategias prácticas para ayudarte a desarrollar esta capacidad.

La evolución de la influencia en la gestión de productos

El rol de los PMT ha evolucionado significativamente a lo largo de los años. Si bien la experiencia técnica sigue siendo crucial, la capacidad de influir y alinear a las diversas partes interesadas se ha vuelto igual de importante. Como señala Sean: “Incluso si estás a cargo de un solo producto o servicio, dependes en gran medida de una gran cantidad de equipos. Aún tienes que trabajar con el área de ventas, legales, marketing y todas estas agrupaciones de socios.

Esta realidad resalta la necesidad de que los PMT desarrollen sólidas habilidades de influencia, independientemente de su posición en la jerarquía organizacional. Sean afirma: “En Amazon, muchos de nuestros PMT senior y principales son contribuyentes individuales, lo que les permite centrarse por completo en entregar productos obsesionados con el cliente. Reconocemos que los gerentes de producto a veces enfrentan desafíos para impulsar iniciativas sin ejercer autoridad formalmente, pero creemos que es una oportunidad para desarrollar habilidades de liderazgo cruciales”.

El poder de la influencia

Influir sin autoridad consiste en recurrir a tu experiencia, tus relaciones y tus habilidades de comunicación para impulsar el cambio y promover la alineación. Se trata de comprender las motivaciones y necesidades de las partes interesadas, elaborar una visión convincente y generar confianza para inspirar a otros a apoyar tus iniciativas.

Al perfeccionar tus habilidades de influencia, puedes:

  • Acelerar la entrega del plan de desarrollo de un producto mediante la alineación de equipos multifuncionales
  • Asegurar los recursos y la aceptación necesarios para plasmar tus ideas
  • Posicionarte como colaborador estratégico, aunque no tengas subordinados directos
  • Mejorar tu credibilidad y reputación en la organización

Dominar el arte de influir

¿Cómo puedes ser más eficiente a la hora de influir sin ejercer autoridad? Te presentamos las estrategias comprobadas que Sean ha perfeccionado durante más de una década en Amazon:

  • Construir confianza y relaciones.
    Ganar confianza es la base de una influencia efectiva, y Sean enfatiza la necesidad de “obsesionarse con los socios”. Dice: “Tómate el tiempo para comprender a las partes interesadas, sus prioridades y los desafíos que enfrentan. A veces estas relaciones tardan meses o incluso años en construirse”. Para ganarte su confianza, necesitas una profunda empatía y buena disposición para aprender sobre tus socios, así como entender sus visiones del mundo y sus motivaciones personales. De esta forma, podrás apreciar el enfoque que adoptan en diferentes situaciones, aunque este no se alinee con el tuyo. Sean aconseja construir confianza “antes de que surja cualquier conflicto”.

    Además de construir vínculos profundos está la necesidad de desarrollar múltiples relaciones. Una táctica que recomienda Sean es la de crear un mapa de las partes interesadas. “Crea un mapa no solo de las partes interesadas principales, sino de todas las personas que las rodean: gerentes, colegas y subordinados directos. Asegúrate también de incluir a estas personas en el proceso. Adapta tu estrategia y tus mensajes a cada persona en el mapa”.
  • Diseñar una visión convincente.
    Diseña cuidadosamente la dirección y una estrategia a largo plazo para tus productos para crear una visión clara y convincente que resuene con las partes interesadas desde el principio y en el largo plazo. Sean afirma que una visión ganadora debe “alinearse con los objetivos organizacionales más amplios y usar técnicas de narración para que sea memorable”. También aconseja que la visión se comunique de manera constante en diversos foros, “para que más adelante, cuando necesites influir en ellos, ya tengan esta visión incorporada a sus cerebros, su cultura y sus propios planes de desarrollo”.
  • Usar modelos mentales.
    Los modelos mentales son explicaciones simplificadas de cómo funcionan las cosas. Ellos dan forma a nuestra visión de la realidad, nuestras creencias y actitudes, y la forma en que nos relacionamos con el mundo que nos rodea. Cada organización tiene sus propios modelos mentales para respaldar su funcionamiento. En Amazon, uno de nuestros modelos mentales clave, o marco, es nuestra cultura del Día 1. Para que todos estén en sintonía, Sean aconseja conocer los marcos organizacionales y aplicarlos estratégicamente en aquellas interacciones donde necesitas influir. “Usalos como un lenguaje común para generar alineación con las partes interesadas”.
  • Usar mecanismos de alineación continua.
    “Mantener la alineación a largo plazo puede ser un desafío. Usa diversos mecanismos para mantener a tus grupos de interés continuamente comprometidos y en la misma sintonía”. Sean recomienda establecer principios claros para tus proyectos, llevar a cabo reuniones periódicas de alineación, y usar datos y estadísticas para monitorear objetivamente el progreso y mantener la participación. También aconseja que se apliquen los Principios de liderazgo de Amazon para respaldar estas conversaciones. Estos principios son fundamentales para la forma en que trabajamos en Amazon, pero pueden aplicarse a cualquier organización.
  • Dominar el arte de escalar problemas.
    Por último, saber cuándo y cómo escalar los problemas es una habilidad crucial para los PMT en todos los niveles. Sean aconseja abordar el escalamiento de problemas con una mentalidad de resolución en lugar de como un último recurso. “Identifica claramente la causa raíz de la desalineación, prepara un resumen conciso del problema y presenta opciones para su resolución, no solo el problema en sí”.

Convertirse en un asesor de confianza

A medida que perfecciones estas habilidades de influencia, es posible que tu rol evolucione de PMT a asesor de confianza en toda la organización. Las partes interesadas acudirán a ti por tu experiencia, tu capacidad para sortear desafíos complejos y tu compromiso con lograr resultados significativos.

Este cambio en la percepción puede desbloquear nuevas oportunidades para que contribuyas en un nivel estratégico, amplíes tu esfera de influencia y, en última instancia, apoyes el éxito de tus productos y del negocio en general.

Aceptar el poder de la influencia

Como hemos discutido en este artículo, influir sin ejercer autoridad es una habilidad clave para todos los PMT. Como enfatiza Sean Donahoe: “Al desarrollar tu capacidad de influencia, puedes desbloquear la capacidad de impulsar el cambio, alinear equipos multifuncionales y entregar resultados excepcionales, incluso en ausencia de un liderazgo formal”.

En nuestro próximo artículo sobre cómo elevar la gestión de productos, exploraremos la creación de una estrategia de producto.