Tres pasos para ayudarte a planificar o mejorar tu estrategia de palabras clave en Amazon Ads

Los clientes que vienen a Amazon pueden comenzar con una consulta de compra. Estas son las palabras o frases que utilizan los clientes para buscar productos. Por supuesto, los compradores pueden descubrir tus productos de forma orgánica. Pero también pueden descubrir productos que son relevantes para ellos a través de anuncios. Cuando anuncias en Amazon con anuncios patrocinados, puedes establecer palabras clave para segmentar y que tu anuncio aparezcan cuando las consultas de compra de los clientes coincidan con las palabras clave que has establecido en la puja.

Estrategia de palabras clave

Una estrategia de palabras clave para tus campañas de anuncios patrocinados implica encontrar las palabras clave adecuadas para segmentar, agregarlas a las distintas campañas que coincidan con tus objetivos y optimizarlas para ayudar a administrar tu gasto y lograr los resultados esperados. Los vendedores con una campaña de Sponsored Products activa de forma continua durante 12 meses obtuvieron, en promedio, un retorno de la inversión publicitaria (ROAS) 11,2% más alto en comparación con el ROAS del primer mes.1

La segmentación por palabras clave es una opción para dos soluciones de anuncios patrocinados: Sponsored Products y Sponsored Brands. Exploremos los pasos más importantes para comenzar y mejorar una estrategia exitosa de segmentación por palabras clave, y los videos y webinars que podrías estar interesado en ver para obtener más información.

Paso 1: Palabras clave para segmentar

El primer paso para iniciar una estrategia de palabras clave para tus campañas de anuncios patrocinados de Amazon es encontrar las que son más relevantes para tu lista de palabras clave. Puedes intentar estas cuatro estrategias:

  • Aprovecha las campañas automáticas de Sponsored Products. Utiliza el Informe de términos de búsqueda para conocer cuáles son las palabras clave que funcionan mejor en tus campañas automáticas.
  • Utiliza palabras clave específicas. Utiliza combinaciones de palabras clave que definan de forma clara las características, los materiales o los beneficios de tus productos.
  • Usa el nombre de tu marca. Incluye el nombre de tu marca para ayudar a aumentar las impresiones en las búsquedas de marca, o mostrar más artículos de tu catálogo a los compradores que buscan productos de tu marca por el nombre.
  • Utiliza una estrategia orgánica. Utiliza las palabras clave que has añadido a la página de detalles de producto y así tendrán relevancia.

Estas estrategias te ayudarán a comenzar a agregar palabras clave a tus campañas.

¿Quieres obtener más información? Asiste a este webinar:

Introducción a las palabras clave y los anuncios patrocinados

Introducción a las palabras clave y los anuncios patrocinados (45 minutos) En este webinar gratuito veremos con detalle las palabras clave, cómo encontrar palabras nuevas, evaluar las existentes y ajustarlas según tus objetivos. Míralo bajo demanda en la consola de aprendizaje (se requiere una cuenta) o regístrate para la próxima sesión en vivo.

¿Tienes poco tiempo? Mira esta serie de videos:

Configuración de la segmentación por palabras clave en los anuncios patrocinados

Configurar la segmentación por palabras clave en los anuncios patrocinados (8 minutos). En estos tres videos cortos, resumimos lo más importante para comenzar con la segmentación por palabras clave.

Paso 2. Agrega tus palabras clave

El nivel de especificidad de las palabras clave que incluyas en tu segmentación manual es muy importante. Si estás lanzando un producto nuevo y deseas ayudar a generar reconocimiento, es posible que prefieras centrarte en palabras clave más genéricas. Sin embargo, si estás buscando presentar productos a los compradores que ya están familiarizados con tu marca, quizá prefieras centrarte en las palabras clave de marca, incluido el nombre de tu marca. Estos son algunos tipos de palabras clave que debes tener en cuenta en tus campañas:

  • Palabras clave genéricas: las palabras clave menos específicas que a menudo son más cortas o representan categorías más amplias, por ejemplo, silla o silla de comedor
  • Palabras clave de cola larga: las palabras clave más específicas, por lo regular están compuestas de varias palabras y tienen menor volumen de búsqueda, pero mayor relevancia, por ejemplo, silla de comedor de madera blanca
  • Palabras clave de marca: las palabras clave que incluyen el nombre de tu marca, por ejemplo, juego de sillas de comedor Modernata
  • Palabras clave de temporada:las palabras clave que incorporan términos de temporada para momentos específicos o períodos pico durante el año, por ejemplo, decoración de mesa para el Día de San Valentín.

Es importante agrupar tus palabras clave de acuerdo con tus objetivos publicitarios. Así puedes segmentar mejor las palabras clave, pujar, medir y establecer un presupuesto.

De la misma manera que la especificidad de tus palabras clave es importante, también lo es el tipo de coincidencia. Esto determina el grado en que las palabras clave que has establecido en la puja coinciden con las consultas de compra de los clientes. Aquí te mostramos tres opciones:

  • Coincidencia amplia: Estas palabras clave de coincidencia amplia son menos restrictivas y producen la exposición de tráfico potencial más alta. Estas son las que mejor generar reconocimiento e información sobre la forma en que los compradores descubren tus productos. Gracias a la coincidencia amplia, tu anuncio se puede mostrar cuando los compradores navegan usando cualquiera de esas palabras y en cualquier orden. Pueden ser buenas para tus palabras clave genéricas y puedes esperar una puja más alta por ellas.
  • Coincidencia de frase Si bien son un poco más restrictivas, las palabras clave de coincidencia de frase son buenas para tu estrategia de palabras clave de cola larga, las más específicas, y ayudan a impulsar la consideración y la conversión.
  • Coincidencia exacta: Las palabras clave de coincidencia exacta, que son las más restrictivas y precisas, son adecuadas para ayudar a impulsar las conversiones. Agréguelas después de haber investigado las consultas de compra con un buen rendimiento para ti. Podrías establecer pujas más bajas para estas y conseguir un menor tráfico, pero es más probable que sean muy relevantes.

No existe una cifra mágica respecto al número de palabras que debes añadir a tu segmentación por palabras clave, pero recomendamos 25 términos como mínimo. Combina la especificidad de las palabras clave que utilizas con el tipo de coincidencia adecuado para tus objetivos y estarás en el camino correcto hacia una estrategia de segmentación por palabras clave exitosa.

¿Quieres ver cómo configurar los tipos de coincidencia? Mira este video:

Utilizar tipos de coincidencia de palabras clave

Cómo usar los tipos de coincidencia de palabras clave (30 segundos) Los tipos de coincidencia de palabras clave ayudan a controlar dónde pueden aparecer tus anuncios. Visita la consola de aprendizaje (se requiere una cuenta) para ver cómo agregarlos en el administrador de campañas.

Paso 3: Optimiza tu estrategia de palabras clave

La segmentación por palabras clave no es algo que se configure una vez y no debas volver a revisar. Después de que tu campaña haya estado ejecutándose por aproximadamente dos semanas, ya deberías tener información suficiente para tomar decisiones de optimización fundamentadas para tu segmentación por palabras clave.

Puedes mejorar y optimizar tu estrategia de palabras clave de tres maneras: refinando los tipos de coincidencia, agregando nuevas palabras clave y agregando objetivos de palabras clave negativas.

Si deseas refinar los tipos de coincidencia, revisa tu administrador de campaña y mira qué palabras clave y tipos de coincidencia están teniendo mejores resultados, como un retorno de la inversión publicitaria (ROAS) alto y un costo publicitario de ventas (ACOS) bajo. Si hay una palabra clave con un tipo de coincidencia específico que no está logrando el objetivo determinado, la puedes pausar.

Si deseas agregar palabras clave nuevas, sigue revisando tu Informe de términos de búsqueda para ver la forma en la que los compradores buscan tu producto, y agrega las que tengan mejor rendimiento y que coincidan con tus objetivos usando la coincidencia exacta.

Si deseas agregar palabras clave negativas, piensa si hay alguna consulta de compra en la que no te gustaría que se mostraran tus anuncios. Si estás anunciando un producto de lujo, las consultas de compra como “barato” o “económico” probablemente no sean relevantes para los compradores. Puede agregarlas, al igual que cualquier otra palabra clave de tu Informe de términos de búsqueda que no esté generando resultados. Una estrategia de palabras clave negativas puede mejorar la relevancia de un anuncio. También puede ayudarte a controlar el presupuesto y a garantizar una estrategia de segmentación por palabras clave refinada.

Webinars recomendados para obtener más información:

Optimización de la estrategia de palabras clave

Consejos para optimizar tu estrategia de palabras clave (40 minutos). En este webinar gratuito, aprenderás cómo buscar, elegir y usar palabras clave de la forma más eficaz para sacarle el máximo provecho a tus campañas. Míralo bajo demanda en la consola de aprendizaje (se requiere una cuenta) o regístrate para la próxima sesión en vivo.

Optimizar campañas con la segmentación negativa

Profundiza: Optimiza tus campañas con la segmentación negativa (40 minutos). En este seminario web bajo demanda, compartiremos consejos y técnicas para usar la segmentación negativa con el fin de optimizar tus campañas de Sponsored Products y Sponsored Brands. Míralo bajo demanda.

Video recomendado:

agregar palabras clave negativas a las campañas

Cómo agregar palabras clave negativas a tus campañas (30 segundos). Las palabras clave negativas ayudan a evitar que tus anuncios se muestren en las consultas de compra menos relevantes o de bajo rendimiento que realizan los clientes. Mira rápidamente cómo agregar palabras clave negativas a las campañas en la consola de aprendizaje (se requiere una cuenta).

Puedes comenzar con estos pasos y; a medida que vayas mejorando en el proceso, tu estrategia de segmentación por palabras clave te puede ayudar a poner en marcha campañas exitosas que cumplan tus objetivos.

Sigue aprendiendo con nosotros dándole un vistazo a nuestros recursos esenciales de aprendizaje. Esperamos verte pronto en un webinar.

1 Datos internos de Amazon, a nivel mundial, del 1 de junio de 2019 al 30 de julio de 2021